17 de noviembre de 2025
La dictadura de Nicolás Maduro retiene a ciudadanos de más de 20 países bajo causas imprecisas, sin acceso real a la defensa y en condiciones denunciadas como inhumanas. La reciente liberación del franco-chileno Camilo Castro volvió a exponer el sistema de detenciones arbitrarias del régimen. leer mas
14 de noviembre de 2025
El convenio elimina aranceles sobre bienes clave, habilita inversiones estratégicas y moderniza regulaciones en comercio digital, propiedad intelectual, agroindustria y tecnología. Washington celebró el pacto y destacó su impacto en el crecimiento económico argentino. leer mas
14 de noviembre de 2025
Rodrigo Chaves deberá comparecer este viernes ante una comisión legislativa tras ser acusado de ejercer beligerancia política durante actos oficiales. El Tribunal Supremo de Elecciones sostiene que hay 15 denuncias en su contra y pide levantarle la inmunidad. leer mas
14 de noviembre de 2025
El nuevo viceministro Ernesto Justiniano afirmó que en Bolivia operan cárteles internacionales y aseguró que el país necesita cooperación externa para enfrentar al crimen organizado. Confirmó el retorno de la DEA tras conversaciones con funcionarios de Estados Unidos. leer mas
13 de noviembre de 2025
El gobierno brasileño trasladó a siete líderes del Comando Vermelho (CV) a prisiones federales de máxima seguridad, luego de un operativo policial en Río de Janeiro que dejó 121 muertos, en uno de los episodios más letales de la historia reciente del país. leer mas
13 de noviembre de 2025
El organismo alertó sobre una escalada de violencia extrema que dejó 1.247 muertos, 710 heridos y 1,4 millones de desplazados. También advirtió sobre violaciones masivas, secuestros y el uso de niños por parte de bandas criminales. leer mas
13 de noviembre de 2025
El huracán Melissa, el más potente en la historia de Jamaica, devastó Black River: 45 muertos, miles de desplazados y una ciudad sin luz, alimentos ni ayuda oficial. leer mas
12 de noviembre de 2025
Con apoyo del presidente Yamandú Orsi, Abuelas de Plaza de Mayo presentó en Montevideo el Nodo Uruguay, una red que busca nietos apropiados durante la dictadura uruguaya entre 1973 y 1985. leer mas
12 de noviembre de 2025
El Gobierno de Luis Arce destinó más de 4,4 millones de dólares en publicidad estatal durante los últimos meses de su gestión. El gasto, distribuido entre 42 medios de comunicación, genera polémica y revive las críticas sobre el uso discrecional de la pauta oficial en Bolivia. leer mas
12 de noviembre de 2025
Un corte generalizado en el sistema eléctrico de República Dominicana dejó sin energía a todo el país. La falla afectó plantas en San Pedro de Macorís y Quisqueya, colapsó el transporte en Santo Domingo y forzó evacuaciones en el metro y el teleférico, mientras las autoridades investigan las causas del "blackout". leer mas
11 de noviembre de 2025
Tras el asesinato de 31 reclusos en la cárcel de Machala, el presidente Daniel Noboa ordenó el traslado de 300 presos considerados de alta peligrosidad a una nueva prisión de máxima seguridad en Santa Elena. El operativo busca frenar la ola de violencia carcelaria que azota al país. leer mas
11 de noviembre de 2025
El presidente boliviano Rodrigo Paz y el ministro alemán Johann Wadephul acordaron fortalecer la cooperación económica, tecnológica y política entre ambos países, abriendo una nueva etapa en los vínculos internacionales de Bolivia. leer mas
11 de noviembre de 2025
El gobierno de Israel alertó sobre la creciente actividad de Hezbollah en la región y pidió a Uruguay una ley que permita combatir el financiamiento del terrorismo en Sudamérica. leer mas
10 de noviembre de 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) llevó a cabo un simulacro en las 24 provincias de Ecuador antes del referéndum del 16 de noviembre. Miles de policías, militares y funcionarios participaron en la jornada previa al voto que podría abrir la puerta a una nueva Constitución. leer mas
10 de noviembre de 2025
Tras 17 años de distanciamiento político, Estados Unidos y Bolivia reanudan vínculos y concretan su primera acción conjunta: la donación de antirretrovirales y test de diagnóstico que beneficiarán a más de 18.000 personas con VIH. leer mas
10 de noviembre de 2025
Un tornado devastador azotó el municipio de Río Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná, dejando al menos seis víctimas fatales, más de 800 heridos y miles de familias desplazadas. Las autoridades locales iniciaron tareas de reconstrucción tras una de las peores tragedias climáticas en años. leer mas
7 de noviembre de 2025
El almirante Alvin Holsey supervisó operaciones del USS Iwo Jima en el Caribe mientras Washington refuerza su presencia militar cerca de Venezuela. La visita coincide con declaraciones de Donald Trump sobre el posible fin del gobierno de Nicolás Maduro. leer mas
7 de noviembre de 2025
El Gobierno costarricense desplegó más de 1.200 agentes en 67 allanamientos para desarticular una poderosa red criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína. El operativo, denominado "Traición", fue calificado como histórico por las autoridades. leer mas
7 de noviembre de 2025
El Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusándola de una "inaceptable injerencia en asuntos internos" tras su respaldo al expresidente peruano Pedro Castillo. La decisión profundiza la tensión diplomática entre ambos países, que ya habían atravesado conflictos durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador. leer mas
6 de noviembre de 2025
El gobierno uruguayo rematará la lujosa casa donde vivió el narcotraficante Gerardo González Valencia, miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación. La propiedad, valuada en dos millones de dólares cuando fue comprada, saldrá a subasta con una base de USD 680.000 tras ser decomisada por lavado de dinero. leer mas
6 de noviembre de 2025
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló la sentencia de 10 años de prisión contra la expresidenta Jeanine Áñez, detenida desde 2022 por el caso conocido como "golpe de Estado II". La decisión implica su liberación inmediata y marca un nuevo capítulo en la crisis política que siguió a la renuncia de Evo Morales en 2019. leer mas
6 de noviembre de 2025
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago dictó prisión preventiva para Jorge Ugalde, acusado de asesinar a su cuñado, el fotógrafo Eduardo Cruz-Coke (62), y a sus dos hijos gemelos de 17 años. La investigación reveló el uso de drogas de sumisión y un posible móvil económico vinculado a una millonaria sociedad familiar. leer mas
5 de noviembre de 2025
Autoridades de Costa Rica ejecutaron la operación más grande de su historia contra el narcotráfico, centrada en el Cartel del Caribe Sur, responsable de enviar cocaína y marihuana a Estados Unidos y Europa, con apoyo internacional y detención de sus líderes. leer mas
5 de noviembre de 2025
El gusano barrenador del Nuevo Mundo retrasa la reapertura de la frontera estadounidense para el ganado mexicano, mientras autoridades de ambos países coordinan medidas de contención para evitar millonarias pérdidas económicas y proteger la industria ganadera. leer mas
5 de noviembre de 2025
El Ejército de Ecuador destruyó 12 hectáreas de minería ilegal en La Chonta, provincia del Azuay, en una operación que involucró a 1.500 efectivos y busca neutralizar redes delictivas vinculadas a "Los Choneros". La acción forma parte de la ofensiva Tormenta de Fuego, destinada a recuperar el control territorial y frenar las economías ilícitas que afectan a comunidades locales y al medio ambiente. leer mas
4 de noviembre de 2025
Organizaciones de derechos humanos denunciaron un incremento de las detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas en Venezuela. Las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro actúan sin informar a las familias ni permitir la defensa legal, en un contexto de creciente represión y censura. leer mas
4 de noviembre de 2025
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, apoyó la decisión del presidente dominicano Luis Abinader de postergar la Cumbre de las Américas para 2026. Washington reafirmó su compromiso de cooperar con República Dominicana y con la región en medio de un contexto de tensión política y crisis humanitaria por el paso del huracán Melissa. leer mas
4 de noviembre de 2025
A pocos días de asumir la presidencia, Rodrigo Paz enfrenta un escenario de alta tensión económica en Bolivia. El mandatario electo viajó a Estados Unidos para reunirse con organismos financieros y conseguir apoyo internacional ante la crisis fiscal, la escasez de combustibles y la inflación creciente. Su asunción, prevista para el sábado, marcará el inicio de un nuevo rumbo político y económico en el país. leer mas
3 de noviembre de 2025
Una fuerte explosión en un supermercado de Hermosillo, estado de Sonora, provocó la muerte de 23 personas y dejó una decena de heridos. Las autoridades investigan si el siniestro fue causado por un fallo eléctrico en un transformador. Entre las víctimas hay menores de edad y mujeres embarazadas. leer mas
3 de noviembre de 2025
Cinco días después del devastador paso del huracán Melissa, Jamaica comienza a reconectarse con el mundo. Con 28 muertos confirmados y daños críticos en hospitales, el país caribeño enfrenta la peor tormenta de su historia reciente mientras recibe apoyo internacional para su reconstrucción. leer mas
2 de noviembre de 2025
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), ordenó al Gobierno de Río de Janeiro garantizar la preservación de las pruebas vinculadas al operativo policial más letal de la historia reciente del país, que dejó más de 120 muertos. Además, convocó a una audiencia con organizaciones de derechos humanos para supervisar la investigación. leer mas
31 de octubre de 2025
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció ante la Asamblea General las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desde 2018. Los expertos internacionales instaron a la comunidad internacional a impulsar acciones legales y sanciones. leer mas
31 de octubre de 2025
El gobierno de Paraguay oficializó la declaración del Comando Vermelho y del Primer Comando de la Capital (PCC) como organizaciones terroristas, una medida que permitirá aplicar penas más severas a sus integrantes y reforzar la seguridad en la frontera con Brasil. leer mas
31 de octubre de 2025
Tras un operativo policial que dejó más de 120 muertos en Río de Janeiro, Brasil lanzó un plan para bloquear cuentas y bienes del Primer Comando de la Capital (PCC) en San Pablo, en un intento por asfixiar las finanzas de la mayor organización criminal del país. leer mas
30 de octubre de 2025
Kiev anunció el cierre de su embajada en La Habana tras acusar al régimen de Miguel Díaz-Canel de complicidad con Rusia y de permitir el reclutamiento masivo de cubanos para combatir en Ucrania. La medida profundiza el aislamiento diplomático de la isla. leer mas
30 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 3 al ingresar a Cuba, dejó un rastro de destrucción en el Caribe. En Haití, las inundaciones provocaron más de 20 muertes, mientras que en Jamaica, declarada "zona catastrófica", se registraron vientos récord de 295 km/h. El papa León XIV pidió solidaridad con las víctimas. leer mas
30 de octubre de 2025
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, ordenó que el gobernador Cláudio Castro declare el 3 de noviembre por la redada en las favelas de Alemão y Penha, donde murieron más de 100 personas. El tribunal busca determinar si el operativo contra el Comando Vermelho respetó los protocolos de derechos humanos. leer mas
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
El operativo de seguridad en las favelas de Penha y otras barriadas dejó al menos 132 víctimas fatales, entre ellas cuatro policías. Vecinos denuncian ejecuciones y abuso de poder, mientras el gobierno federal cuestiona la brutalidad del procedimiento. leer mas
29 de octubre de 2025
La hija del ex candidato presidencial ecuatoriano, Tamia Villavicencio, presentó una queja disciplinaria contra tres jueces de la Corte Provincial de Pichincha. Los acusa de dilatar injustificadamente el proceso por el asesinato de su padre, ocurrido en 2023, y de afectar el acceso a la justicia en uno de los casos más sensibles del país. leer mas
29 de octubre de 2025
La operación más letal en la historia de Río de Janeiro deja más de sesenta muertos y expone el poder creciente del Comando Vermelho, una organización criminal que ya opera en varios estados brasileños y mantiene vínculos transnacionales con el narcotráfico. leer mas
29 de octubre de 2025
El presidente electo de Bolivia inicia un cambio histórico en la política exterior del país: busca restablecer relaciones con Estados Unidos y romper con el eje chavista latinoamericano, mientras intenta estabilizar la economía y atraer inversiones. leer mas
28 de octubre de 2025
Simón Agapo, alias "El Tunco", considerado un objetivo de alto valor por la Policía Nacional de Ecuador, fue detenido en Rocafuerte y trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca en Guayaquil. Se le atribuyen nexos con organizaciones criminales de Colombia y México. leer mas
28 de octubre de 2025
Científicos advierten que los huracanes del Atlántico presentan un nuevo patrón: se intensifican más rápido y avanzan más despacio. El caso de Melissa, que alcanzó categoría 5, refleja un fenómeno impulsado por el calentamiento global y las aguas anómalamente cálidas del Caribe. leer mas
28 de octubre de 2025
El expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou rompió su silencio político tras la decisión del mandatario Yamandú Orsi de anular un contrato con el astillero español Cardama, firmado durante su gestión. Calificó la medida como una "operación política" y advirtió que el país "está más enfocado en destruir lo que ya se construyó que en avanzar con nuevos proyectos". leer mas
27 de octubre de 2025
El cantante internacional recibió a una gran cantidad de fans, quienes disfrutaron de música en vivo. leer mas
27 de octubre de 2025
El régimen de Venezuela, liderado por Nicolás Maduro, denuncia una "provocación militar" de Trinidad y Tobago en coordinación con la CIA, mientras EEUU despliega buques y portaaviones en la región. leer mas
27 de octubre de 2025
Las autoridades del Caribe instan a la población a buscar refugio ante la inminente llegada de Melissa, un huracán de categoría 4, mientras los gobiernos implementan evacuaciones masivas y medidas de prevención. leer mas
27 de octubre de 2025
La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, logra un triunfo inesperado en las legislativas de medio mandato, consolidando su presencia en el Congreso y marcando un giro en la política nacional frente al peronismo y otras fuerzas opositoras. leer mas