05/11/2022
La masiva convocatoria, comenzó tras una serie de protestas tras las elecciones del pasado domingo, donde miles de brasileños rechazaron los resultados electorales. Desde entonces, Brasil se convirtió en un epicentro de protestas y manifestaciones por parte de los simpatizantes de Jair Bolsonaro.
Asimismo, comenzaron a convocarse a través de las redes, generando bloqueos en las carreteras y solicitando la intervención militar. Uno de los simpatizantes dijo que "hay que gritar para que los generales despierten, porque están durmiendo", a lo que un oficial del Ejército respondió: "Son parte del grupo de simpatizantes de Bolsonaro que se reúnen frente a la sede del Ejército.
Por otro lado, la convocatoria frente a los cuartes iniciaron el pasado miércoles 2 de noviembre, hasta este momento la gente no paró de solicitar ayuda a las fuerzas armadas. "Nuestra bandera nunca será roja", gritan los manifestantes. El discurso también se repite en Minas Gerais, São Paulo y Río de Janeiro, donde también hay protestas. Según ellos, el gobierno del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva (PT) hará que Brasil se convierta en Venezuela o Cuba.
Después de llegar al lugar donde se encuentran las casas de los generales, algunos manifestantes comenzaron a llamar a las multitudes para protestar. Uno de los partidarios dijo que "tienes que gritar para que los generales despierten, porque están durmiendo", a lo que un oficial del ejército respondió: "Lo están". Cabe señalar que, El llamado a una acción militar es anticonstitucional, ya que la Constitución de 1988 prohíbe la intervención militar con el pretexto de "restauración del orden".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.