10/11/2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció la donación de medicamentos y pruebas de diagnóstico para pacientes con VIH-Sida en Bolivia, una ayuda valuada en 700.000 dólares que cubrirá las necesidades sanitarias durante los próximos meses. El anuncio llega tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, suspendidas por más de 17 años.
El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, detalló que los medicamentos servirán para "cubrir la necesidad de las personas que padecen el virus durante los próximos cuatro o cinco meses", en un contexto donde Bolivia enfrenta dificultades para acceder a tratamientos por la crisis económica y la escasez de divisas.
Durante su visita oficial a La Paz, Landau y el presidente Rodrigo Paz destacaron el gesto como una muestra concreta de cooperación y amistad bilateral. "Ha habido un distanciamiento que nos dolió a ambos países, y nos da placer restablecer los vínculos tradicionales de hermandad", afirmó el funcionario estadounidense.
Por su parte, el representante presidencial Fernando Aramayo celebró la iniciativa, señalando que Bolivia "atraviesa un momento en el que necesita alianzas y colaboraciones", sobre todo para los pacientes que enfrentaron dificultades para acceder a medicación esencial.
Según la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, los medicamentos permitirán tratar a 18.000 personas e incluyen dosis antirretrovirales, pruebas de carga viral y test de detección temprana para recién nacidos.
El presidente Rodrigo Paz remarcó que el acercamiento con Washington no solo apunta al ámbito sanitario, sino también a fortalecer la cooperación en temas de seguridad, desarrollo tecnológico y control del narcotráfico. En ese marco, Bolivia también aprobó la licencia de Starlink, propiedad de Elon Musk, y eliminó los visados para ciudadanos estadounidenses.
La donación marca un nuevo capítulo en las relaciones diplomáticas entre ambos países, rotas en 2008 durante el gobierno de Evo Morales, quien había expulsado al embajador de EE.UU. y a las agencias de cooperación norteamericanas. Ahora, con Rodrigo Paz en la presidencia, el país busca reinsertarse en el escenario internacional y estabilizar su economía mediante alianzas estratégicas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.