10/11/2025
El sur de Brasil vive horas de profunda conmoción tras el paso de un tornado de gran magnitud que destruyó casi por completo el municipio de Río Bonito do Iguaçu, en el estado de Paraná. De acuerdo con el último reporte de la Defensa Civil, el fenómeno climático dejó seis muertos, más de 800 heridos y alrededor de 13.000 personas afectadas en 14 municipios de la región.
El tornado, asociado a un ciclón extratropical, alcanzó vientos de hasta 250 kilómetros por hora, arrasando con viviendas, vehículos, árboles y postes eléctricos. El 90% de las construcciones del municipio resultó destruido, dejando a cerca de 1.000 residentes sin hogar que hoy permanecen en refugios temporales instalados en escuelas y gimnasios de localidades vecinas.
Los testimonios de los sobrevivientes reflejan la magnitud de la tragedia. "Aquí era mi casa y no sobró nada. Tenemos que empezar de cero", relató Edamir Gades, de 61 años, entre los escombros. En tanto, Susseane Somali, otra vecina, expresó entre lágrimas: "Nos llevó toda la vida construir nuestra casa; no sé cuánto tardaremos en levantarla de nuevo".
Las imágenes aéreas difundidas por agencias internacionales muestran un panorama de destrucción total, con calles cubiertas de restos, viviendas colapsadas y vehículos volcados. En muchos casos, los vecinos lograron sobrevivir refugiándose bajo mesas o paredes interiores mientras el viento arrancaba techos y derribaba estructuras completas.
El alcalde de Río Bonito do Iguaçu, Sezar Augusto Bovino, confirmó que la fase de búsqueda y rescate concluyó y que ahora el municipio inicia el proceso de reconstrucción. "Ya pasamos por la parte más difícil. Es momento de levantar nuevamente la ciudad", declaró.
El gobierno de Paraná anunció la entrega de subsidios de hasta 50.000 reales (unos 9.380 dólares) para los propietarios que perdieron sus viviendas, y trabaja junto al gobierno federal en la reparación de escuelas, centros de salud y servicios públicos. La energía eléctrica ya fue restablecida parcialmente para casi la mitad de la población.
Cuadrillas con maquinaria pesada, coordinadas por la Defensa Civil, avanzan en la limpieza de escombros y en la evaluación de daños para canalizar de forma inmediata los fondos de emergencia.
Este fenómeno se suma a una serie de eventos meteorológicos extremos que han afectado al sur de Brasil durante los últimos meses, generando preocupación por el impacto del cambio climático en la región.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.