10/11/2025
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) realizó este domingo un simulacro nacional del referéndum y consulta popular que se celebrará el próximo 16 de noviembre, en el cual la ciudadanía deberá decidir sobre temas clave como la instalación de una Asamblea Constituyente y la reforma parcial de la Carta Magna vigente desde 2008.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó la coordinación entre las fuerzas armadas, la policía y los servidores electorales en las 24 provincias del país, y aseguró que el ensayo fue un mensaje de confianza para garantizar la transparencia del proceso:
"Cada voto será respetado como la expresión más genuina de la voluntad popular", señaló Atamaint.
El simulacro permitió probar los planes de contingencia, el funcionamiento de los sistemas de transmisión de datos y el procesamiento de las actas electorales, con la participación de más de 825 observadores nacionales e internacionales.
Los ecuatorianos deberán responder cuatro preguntas. La principal está relacionada con la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, reemplazando la aprobada durante el mandato de Rafael Correa (2007-2017).
Otra de las consultas busca eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano y reducir el número de asambleístas, modificando los criterios de representación por población y territorio.
También se consultará sobre la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos, una propuesta que ha generado amplio debate entre oficialismo y oposición.
El presidente Daniel Noboa encabeza la campaña por el "Sí", que promueve las reformas como parte de un proyecto de modernización institucional. La oposición, liderada por sectores vinculados al correísmo y la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), impulsa el "No", argumentando que una Constituyente podría concentrar el poder en el Ejecutivo.
La Asamblea Nacional otorgó licencia temporal a Noboa para participar en la campaña política, que se extenderá hasta el 13 de noviembre, tres días antes de la votación.
Con este proceso, Ecuador se prepara para definir su rumbo político y constitucional, en medio de una polarización creciente y una economía que continúa bajo presión tras años de crisis y cambios de liderazgo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.