27/11/2025
La desaparición de dos policías de inteligencia en el Estado de Jalisco volvió a encender las alertas sobre la expansión del crimen organizado en uno de los territorios más afectados por la violencia en México. Ambos agentes se dirigían en un coche oficial hacia Guadalajara cuando las autoridades perdieron el contacto. Horas después, el vehículo fue hallado en el Paseo de los Virreyes, al norte de Zapopan, a pocos kilómetros del centro de la capital estatal.
La Secretaría de Seguridad federal confirmó el caso sin revelar identidades ni detalles operativos, pero aseguró que trabaja de manera coordinada con la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional para localizarlos. El organismo afirmó que las familias de los agentes cuentan con "acompañamiento total" mientras continúa la búsqueda.
El hecho se suma al preocupante escenario que enfrenta Jalisco, la entidad con mayor número de personas desaparecidas en el país, con 15.983 casos registrados. Solo Guadalajara acumula 5.289 reportes y Zapopan, 3.735, cifras que reflejan el impacto directo de los grupos criminales en zonas urbanas. Además, el Estado lidera también la cantidad de policías no localizados, con 84 desapariciones en seis años, de las cuales 42 terminaron en asesinatos.
A nivel nacional, el Gobierno mexicano reconoce 133.618 desaparecidos, una cifra que organizaciones especializadas consideran en ascenso constante ante la falta de una respuesta oficial contundente. Para el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, el fenómeno se ha convertido en uno de los mayores desafíos de seguridad pública, especialmente en regiones donde los grupos delictivos operan con alta capacidad de intimidación y control territorial.
Mientras continúan los operativos en Jalisco, la desaparición de los dos agentes vuelve a evidenciar la fragilidad de las instituciones frente al poder criminal y el profundo temor que atraviesa a las comunidades afectadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.