31/08/2023
Xótchil Gálvez se impuso ante la priísta Beatriz Paredes, de acuerdo a los sondeos de opinión pública realizados por la alianza opositora "Frente amplio por México".
La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) será candidata única a Presidenta por parte de la alianza opositora al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de cara a las elecciones generales de junio del año próximo, tras haber recibido el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La alianza opositora "Frente Amplio por México", está conformada por el partido de Gálvez (PAN), por el PRI y por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que eligieron a la senadora como candidata a Presidenta en favor de la postulante priista, Beatriz Paredes.
Gálvez ha ganado notoriedad en el último tiempo luego de fuertes cruces mantenidos con el Presidente mexicano, en donde incluso llegó a denunciarlo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por incurrir en "violencia política de género" contra su persona.
La elección de la senadora como única representante opositora en las presidenciales se da luego de la realización de sondeos de opinión pública por parte de la coalición opositora que arrojaron una ventaja de cerca de 15 puntos en favor de la dirigenta panista. Además, el apoyo recibido por parte de la cúpula dirigencial del PRI, fue fundamental para que Gálvez pudiera eregirse como candidata única del Frente Amplio por México, y dejara en el camino a su principal adversaria, Beatriz Paredes.
De acuerdo a los datos de las encuestas brindados por los diarios del Universal y el Milenio, Gálvez se habría impuesto con cerca del 57,58% de la intención del voto dejando atrás a Paredes que apenas habría alcanzado el 42%, una diferencia mayor a los quince puntos.
Gálvez obtuvo en promedio 57,58% de la intención de voto y dejó atrás a su única competidora, la también senadora Beatriz Paredes, del Partido Revolucionario Institucional (PRI, de centro), que reunió 42,42%, según los diarios mexicanos El Universal y Milenio.
De esta manera, la oposición avanza con su candidata ya definida para los comicios del 2024 mientras que aguarda, la determinación que tome el partido de AMLO, Morena, que también definirán sus candidaturas de la mano de un sondeo que se espera se termine el próximo domingo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.