15/12/2023

Comunidad

Uruguay sella la compra de dos buques patrulleros al astillero español Cadarma

El contrato implica el desembolso de una suma cercana a los 92 millones de dólares.

El Gobierno de Luis Lacalle Pou cerró un contrato para la compra de dos buques patrulleros con el astillero español Cardama, por un monto superior a los 82 mil millones de euros, (92 millones de dólares), según confirmó el ministro de Defensa de ese país, Javier García.

En una rueda de prensa, el funcionario uruguayo celebró la adquisición de los buques que tendrán como misión principal vigilar las costas uruguayas. En ese sentido, tras la firma del contrato el ministro de Defensa destacó que el acto permite terminar con "un proceso de 20 años de frustraciones". En este punto, cabe mencionar que la compra de las embarcaciones ya se encontraba autorizada por el Congreso uruguayo desde el 2014.

En esa línea García señaló: "A partir de ahora con estas adquisiciones, los buques que se han incorporado como los guardacostas Protector, el de búsqueda y rescate procedente de Alemania, y los que llegarán de Corea y el oceanográfico desde Estados Unidos, la Armada va a recuperar sus capacidades en el cumplimiento de su misión, en el cuidado de la soberanía de los recursos naturales y de todas las misiones que cumple para el país».

Se estima que el plazo de entrega será de 18 meses el primer buque y de 12 meses para el segundo, a partir de la entrada en vigencia del contrato, una vez cumplidos los requisitos por ambas partes en un plazo perentorio. Con el acuerdo rubricado el país ibérico se transforma en el proveedor más importante de la Defensa uruguaya.


Características

Los buques elegidos por la Armada uruguaya desplazan unas 1.700 toneladas, a una velocidad máxima de 24 nudos, y poseen una eslora de 86,75 metros, una manga de 12,20 metros y un calados de 3,60 metros. Además cada embarcación cuenta con la posibilidad de llevar un helicóptero embarcado y con la capacidad de albergar hasta 80 personas. En cuanto al armamento con el que contarán los mismos, los navíos poseen el sistema Oteos N, que integra sensores optrónicos e infrarrojos que incrementan la capacidad de detección, identificación y seguimiento automático de objetivos; y cañones Sentinel 30, de 30 mm, y Sentinel 2.0, de 12,7 mm.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Alarma en Ecuador: advierten por plan para atentar contra Daniel Noboa

23 de abril de 2025

La alerta emitida por las autoridades ecuatorianas advierte que sicarios provenientes de distintos países, entre ellos México, se dirigen con destino a Ecuador para ejecutar acciones terroristas contra el mandatario.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades