11/05/2023
Es evidente que Venezuela no se encuentra bien económicamente. Siendo este un factor que afecta directamente en su población, la cual debe recurrir a sobrevivir en contextos muy precarios. Según expone la Fundación Cuidarte, la pobreza extrema "se ha incrementado enormemente", en los últimos 4 años.
Según la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello y publicada en noviembre del año pasado, el 53,3% de los venezolanos es pobre, más de la mitad de la población. Es así que, tal como establece la encuestadora, la pobreza por causas sociales aumentó del 31 al 42% de 2019 a 2022 y en el mismo período la de ingresos se redujo de 69 a 58%.
Por lo que estableció que "A la economía le puede seguir yendo bien, pero no a las familias. Siendo esto último una realidad dura, como es el caso de Rudy Jose Arzolar Olivero, quien por una tragedia del destino, perdió a su hijo, luego de que esté comiera basura en un botadero.
El menor, tenía 12 años y falleció tras ingerir comida que encontró en un basurero cerca a su casa, en el estado de Monagas, oriente de Venezuela. Según había expuesto su padre, habrían podido salvarlo, pero no lo atendieron bien.
Ante la vulnerable situación en la que vive esta familia, los orilló a que comenzarán a frecuentar el basurero en busca de productos desechados, como lo hacen otros muchos habitantes de esa zona del país.
Sin embargo, no solo buscan comida, sino también elementos como vidrios, plásticos o incluso metales que puedan vender por algo de dinero. Un trágico día, una de sus hijos lo llaman para avisarle que su hijo Manuel estaba tirado en el piso, con síntomas de envenenamiento y sin poder moverse.
El caso del menor conmocionó a toda Venezuela, su así el menor fue trasladado al Hospital Manuel Núñes Tóvar en Maturín, donde confirmaron la intoxicación por alimentos. Sin embargo, la familia no pudo costear los gastos fúnebres, por lo que Manuel fue enterrado varios días después.
Siendo esto un cruel reflejo de la situación en Venezuela. Dónde para la gente trabajo está tan devaluado que prefiere subsistir en base a lo que encuentra en el basurero, en lugar de trabajar en algún oficio por unas cuantas monedas, según relató el padre.
Incluso, según expuso el hombre a un medio local, él trató de buscar un trabajo en la alcaldía recientemente, pero no aceptó al darse cuenta de que ganaría más recogiendo en el basurero que los US$2 que le ofrecían como sueldo.
Cabe señalar que, han señalado que la pobreza en el país ha disminuido, pero esto no se refleja en la condición en las que viven cientos de venezolanos.
Según la Fundación Cuidarte, una organización que se dedica a ayudar a los niños en situación de calle en Venezuela, la pobreza extrema en el país se ha incrementado enormemente en los últimos cuatro años, afirmó Yolanda Pérez, vicepresidenta de la ONG.
Según datos de Cáritas, el 27% de los hogares en Venezuela ha tenido que recurrir a la mendicidad, el 42% a buscar alimentos en la calle y el 35% ha consumido alimentos que preferiría no haber comido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.