30/07/2025
Una avioneta militar Cessna Caravan se estrelló en una zona selvática del estado Amazonas, Venezuela, mientras trasladaba a indígenas yanomamis y personal médico.
Una avioneta militar Cessna Caravan, matrícula AMB4292, del Grupo Aéreo de Transporte Nº 9 de la Fuerza Aérea Bolivariana, se estrelló en una remota zona selvática del estado Amazonas, en el sur de Venezuela, y dejó como saldo al menos siete personas muertas y tres sobrevivientes. La aeronave trasladaba indígenas yanomamis y personal médico.
De acuerdo con reportes preliminares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), una falla técnica provocó que el avión no pudiera completar su ruta y se precipitara a tierra, aunque no se brindaron detalles acerca de qué tipo de falla desató la tragedia.
LEE MÁS: Masacre contra civiles en Ecuador deja 14 muertos
Así quedó la aeronave tras precipitarse a tierra.
LEE MÁS: Seguidores de Evo Morales llaman a votar en blanco en las próximas elecciones
La FANB logró rescatar con vida a tres ocupantes, quienes fueron evacuados en camillas, como mostraron imágenes transmitidas por Venezolana de Televisión. Los sobrevivientes, cuya identidad no ha sido revelada, presentaban heridas de diversa consideración, según sugieren las imágenes del rescate en helicóptero militar. El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, confirmó el accidente y lamentó que "una falla los hizo caer". Sin embargo, las autoridades no han proporcionado mayores detalles acerca de como se produjo el siniestro.
El operativo de búsqueda y rescate, que continúa activo, involucra equipos especializados con apoyo aéreo y terrestre, enfrentando las dificultades de una zona de acceso complejo. Medios locales, como Radar de Amazonas, precisaron que la aeronave formaba parte de las operaciones regulares de transporte hacia comunidades indígenas remotas, una práctica habitual en la región para garantizar atención médica y suministros.
Hasta el momento, no se han divulgado más detalles sobre las causas exactas de la falla técnica, y la FANB mantiene un despliegue en el área para localizar a posibles sobrevivientes adicionales.
La comunidad yanomami, una de las más vulnerables del país, depende de estos vuelos para acceder a servicios esenciales, por lo que el esclarecimiento del siniestro resulta fundamental para reestablecer la conexión con el grupo que tras el hecho permanece aislado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.