25/10/2022

Policiales

Un narco uruguayo fue detenido en Paraguay intentado traficar  417 kilos de cocaína a Europa


La droga estaba camuflada en lana y el detenido tenía pedido de captura.  En este operativo se logró detener a Carlos César Pereyra Cardozo, quien era intensamente buscado por la interpol.





La policía de Paraguay, logró detener a Carlos César Pereyra Cardozo, un  reconocido narco uruguayo, quien contaba con  una orden de captura internacional. Asimismo, el implicado fue arrestado intentando  traficar 417 kilos de cocaína desde Montevideo hacia Amberes (Bélgica), según establecieron las autoridades ligadas al caso.





LEER MÁS: Lula Da Silva recuperó ventaja en las encuestas y tiene una diferencia de seis puntos contra Jair Bolsonaro




Por otro lado, el  comisario Carlos Duré, jefe de la Interpol Paraguay, aseguró que Paraguay está ayudando al país vecino (Uruguay) con la detención de este narcotraficante. Dado que el pedido de captura estaba vigente desde el 2018, cuando tuvo lugar el  “operativo Amberes”,  cuando Cardozo  y otros hombres intentaron enviar más de 400 kilos de cocaína desde un puerto de Uruguay al Puerto Amberes.





Carlos César Pereyra Cardozo, uruguayo detenido en Paraguay.




Entre tanto, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la División de Investigaciones (Divin) de la Prefectura Nacional Naval,  habían detectado algo inusual dentro del contenedor, puesto que este transportaba casi media tonelada de cocaína camuflada en lana. Dicho cargamento estaba dividido en 368 paquetes y, tras su hallazgo, la fiscal Mónica Ferrero dispuso la detención de dos personas.





LEER MÁS: Cara o sello: en Perú el alcalde fue elegido por una moneda




Asimismo,  según trascendió en El País, uno de los dueños de la empresa era César Pereyra Cardozo,  uruguayo de 58 años. Sin embargo,  Pereyra no figuraba como titular, sino que en su lugar había un adicto a la pasta base que cobró USD 1.000 para simular ser exportador. Este hombre habría recibido ropa nueva a cambio de firmar varios documentos, para respaldar la identidad del implicado.





Cabe señalar que, la captura fue gracias al trabajo de inteligencia, llevado adelante entre Paraguay y Uruguay,  quienes realizaron el arresto en la vía pública: “Estaba desarrollando actividades de comercio. Lo que hay que preguntarse es por qué eligió Paraguay para esconderse”, declaró Duré. En tanto, Pereyra Cardozo escapó de Uruguay y, posteriormente, Interpol Uruguay emitió una alerta roja para su captura. Según el jefe de Interpol Paraguay, Carlos Duré, esta detención que se da cuatro años después de la operación Amberes representa “una mano importante a Uruguay”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades