22/10/2022
En las últimas horas, se difundió un estremecedor video en redes sociales, donde un hombre falleció en la sala de espera, del Hospital General Dra. Columba Rivera Osorio del ISSSTE en Pachuca, Hidalgo. En el mismo, puede verse como el hombre yace descompensado, mientras esperaba a ser atendido, mientras estaba acompañado de un familiar.
No obstante, la mujer que acompañaba al hombre solicitó ayuda inmediata para su familiar, quien esperaba hacía mucho tiempo ser atendido y alegó: Ya desde a qué hora les estoy diciendo. Ya vienen hasta que uno ya se muere, pero yo sí los demando. Yo no sé para qué están las urgencias. Desde a qué hora les estoy diciendo. Los voy a demandar si le pasa algo.
Tal como muestra el registro, el paciente se descompensa, mientras que su allegado intenta reanimarlo. Ante la falta de respuesta, un médico se acercó al área y pidió que lo trasladaron hasta una habitación. No obstante, ante la falta de camilleros, un grupo de personas se solidarizó y se organizaron para levantar al hombre y trasladarlo a dicho lugar.
Por otro lado, el video se viralizó rápidamente, por lo que se estableció una investigación del caso. Tanto es así que, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), brindó más detalles sobre la salud del hombre fallecido y su estado de salud. Con lo cual certificaron que, el paciente llegó a la unidad médica cerca de las 16:41 horas, del día jueves 20 de octubre, presentando sintomatología abdominal.
A los pocos minutos, fue atendido en el filtro de triage, donde fue catalogado como código verde, es decir que su caso no se presentaba como una afección de riesgo, por lo que debía esperar en la sala. Allí mismo, esperó por más de una hora, pero ante la espera y la persistencia de su dolencia, el paciente tuvo un evento convulsivo que derivó en un paro cardiorrespiratorio.
Ante esta situación, debió ser trasladado de inmediato al área de choque, ubicada en el servicio de urgencias. Puesto que, ante las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), por lo que pese al esfuerzo de los especialistas el hombre falleció.
Es importante comentar que se realizarán las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades si es que hubiese alguna acción u omisión por parte del personal involucrado. Por el deceso, se ha mantenido cercanía con los familiares, con la finalidad de brindarles el apoyo que requieran, establecen las autoridades a través de un comunicado.
Cabe mencionar que, se desconocen hasta el momento la posibilidad de una mala paxis, que pudieran haber agravado el estado de salud del reciente fallecido. Por lo que, las victimas directa e indirectas, pueden reportar el hecho y solicitar una investigación y una reparación del daño.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.