31/10/2024

Política

Tras la crisis desatada por el veto en el BRICS, Venezuela llamó a consultas a su embajador en Brasil

Los vínculos diplomáticos entre ambos países se han deteriorado notoriamente tras las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela.

El Gobierno de Venezuela convocó a consultas a su embajador en Brasil, Manuel Vadell, tras la crisis desatada con el país vecino luego de que la delegación brasilera vetara el ingreso de Caracas al grupo de potencias emergentes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

"Denunciamos el comportamiento irracional de los diplomáticos brasileños, quienes, contraviniendo la aprobación del resto de miembros de los BRICS, asumieron una política de bloqueo similar a la política de medida coercitivas unilaterales y de castigo colectivo a todo el pueblo venezolano ", reza el comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones exteriores venezolano.
Lula defiende el ingreso de Venezuela en el grupo BRICS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto a su par brasilero, Lula da Silva.
En febrero pasado, Brasil y Venezuela elevaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019. Sin embargo, estas se fueron deteriorando gradualmente tras las presidenciales, sobre todo ante la insistencia de Brasil en la publicación de las actas desglosadas del proceso, como también exige buena parte de la comunidad internacional, al considerar que no hay pruebas de triunfo de ninguno de los candidatos.

El texto, que expresó además el "más firme rechazo a las recurrentes declaraciones injerencistas y groseras de voceros autorizados por el gobierno brasileño", enfatiza en la figura del excanciller brasileño Celso Amorim, asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en política exterior, y quien explicó hace unos días que el veto brasileño contra Venezuela respondió al hecho de que Caracas "rompió la confianza" ante la falta de un escrutinio transparente en las elecciones, que la oposición asegura haber ganado.

LEE MÁS
: Colombia ratificó su decisión de no vender energía eléctrica a Ecuador

Brasil veta entrada de Venezuela a BRICS
Nicolás Maduro, durante la última cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia.

El excanciller Celso Amorim, asesor de Lula, dijo este martes que "la reacción de Nicolás Maduro, atacando a Lula y a Itamaraty, es desproporcionada", y señaló que "el principal interés de Brasil es evitar que Venezuela se convierta en el foco de rivalidades geopolíticas que amenazan la paz en América del Sur".

El bloque de los Brics se fundó en 2009 con cuatro miembros: Brasil, China, India y Rusia, como contraposición al G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido). Sudáfrica se unió en 2010 y Etiopía, Irán, Egipto y Emiratos Árabes se sumaron este año. Entre los 13 países que fueron aceptados como asociados están Cuba y Bolivia, pero no Nicaragua, que también aspiraba a serlo y que, según algunos medios, también recibió el veto brasileño.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Bolivia enfrenta bloqueos de transportistas a cinco días de la segunda vuelta presidencial

15 de octubre de 2025

Transportistas de Cochabamba bloquearon rutas clave en protesta por el desabastecimiento de combustibles, mientras el sector industrial alerta sobre impactos en la producción y el órgano electoral advierte riesgos para la segunda vuelta presidencial prevista para el 19 de octubre.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades