30/03/2023
Tras el incendio fatal en un centro migratorio que provocó el fallecimiento de 39 migrantes, detenidos en contexto de movilidad ocurrido el lunes por la noche, cientos de migrantes buscaron este miércoles entregarse a las autoridades de Estados Unidos en la frontera con México.
Este medio se comunicó allegados a Elvis Adelmar Pérez Esteban, originario de Malacatancito Huehuetenago, de Guatemala, quien es una de las víctimas mortales del incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, México. Según expuso Mildred González, prima del joven, en lo que respecta del hecho hay mucha desinformación, dado que desconocen si su pariente aún está o no con vida.
"Deberían hacer justicia ellos son seres humanos hubieran hecho algo por sacarlos cuando eso estaba pasando. Pero esos guardias solo miraron y salieron", expresó Mildred a Diario Latina.
El objetivo de los migrantes es que las autoridades estadounidenses les otorguen refugio y documentos de estancia para así permanecer en aquel país de forma legal. Dado que el accidente ocurrido en el centro fronterizo, generó controversias y rumores, respecto a su origen, los cuales están bajo investigación.
Según reportaron, los extranjeros que se encontraban en la fronteriza Ciudad Juárez, a las afueras de las oficinas del Instituto Nacional de Migración, caminaron en grupos por el margen del río Bravo para entregarse a las autoridades estadounidenses. Entre ellos corrió el rumor de que podrían cruzar a Estados Unidos, entregarse a las autoridades y así arreglar su situación migratoria.
Entre tanto, en las inmediaciones del lugar de los hechos, se generó un altar improvisado, donde muchos migrantes y familiares o allegados de los fallecidos colocaron una ofrenda tras la tragedia. Entre tanto, alrededor del centro varios migrantes acampan tras varios días de incertidumbre.
Puesto que, según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, en el lugar se habría generado un motín, donde incendiaron objetos que desencadenó la tragedia. Sin embargo, ningún guardia, de los que estaban presentes ese día acudió a abrirle las puertas a los migrantes que quedaron atrapados entre las llamas. Asimismo, inició una investigación respecto a lo ocurrido, donde desde un principio la cual se fue pasando de lado a lado.
En tanto, afuera del INM se mantiene una ofrenda floral que los migrantes colocaron en memoria de quienes perdieron la vida. Incluso el hondureño Mario Joao ya compuso el corrido Los 39 en alusión a los fallecido en la tragedia. De los cuales, varios de ellos se encuentran hospitalizados debido a las heridas y a la intoxicación por humo.
Cabe señalar que, un rescatista que pidió no ser identificado por no estar autorizado a declarar explicó que en el lugar se encontraban unos 70 migrantes, 39 fallecieron de los que se reportan 28 guatemaltecos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.