15/02/2023

Comunidad

Trágico accidente en Panamá dejó un saldo de 39 muertos, tras chocar un autobús con migrantes


Un siniestro vial con varios muertos y al menos 20 heridos, tuvo lugar esta madrugada. El choque entre dos vehículos, generó un gran revuelo en la región. Uno de los autos involucrados transportaba a un grupo de migrantes rumbo a Estados Unidos.





El titular de los bomberos en la provincia de Chiriquí, Edilberto Armuelles, precisó que en el accidente, ocurrido a las 4.30, hora local, de este miércoles 15 de febrero de 2023. El siniestro vial, dejó un saldo de al menos 39 personas y otras 23 resultaron heridas. Entre los cuales, se identificaron cinco menores de edad, dos de ellos con lesiones graves, según informaron los medios locales.





LEER MÁS: La Unión Europea  agrega a Rusia y Costa Rica a lista de países con paraísos fiscales





Entre tanto, según la información aportada, en el transporte viajaban 66 ocupantes, incluidos el chofer y el ayudante. Los migrantes, en tránsito, estaban en albergues de la provincia de Darién, frontera con Colombia, y eran trasladados a otro en Chiriquí, en los límites con Costa Rica.









El ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, confirmó que en el transporte viajaban tanto personas de Panamá como “migrantes que estaban en tránsito” por el país. Asimismo, lamentó este hecho “doloso, que nadie quiere” que ocurra, y afirmó que hay que esperar los resultados de las investigaciones para saber con precisión qué causó el accidente.





LEER MÁS: Un grupo de jóvenes de la Universidad Estatal en San Diego acosan a un vendedor mexicano





Entre tanto, en las  primeras versiones indican que el conductor del autobús intentó dar un giro en la carretera, pero perdió el control, colisionó con otro por lo que terminó yéndose  al barranco.









“De acuerdo a los informes extraoficiales, el  bus de la ruta Panamá-Darién se dirigía con un grupo de 66 migrantes hacia el albergue de Planes-Gualaca, cuando  este terminó colisionando con un bus tipo coaster y cayó a un precipicio”, explicó Sergio Velázquez, un residente local a este medio. Asimismo, señaló que la carretera que conduce de Gualaca a Chiriquí Grande, continúa congestionada.





LEER MÁS: En Chile hay 31 detenidos por los incendios e inició una querella contra un empresario





Cabe señalar que, por dicha región, Panamá recibe a estos viajeros en estaciones donde toman sus datos biométricos y les ofrecen asistencia de salud y cuidados, tras lo cual son trasladados en buses hacia la frontera con Costa Rica para que sigan su camino.









Aunque, en los últimos años se han multiplicado el número de migrantes irregulares llegan desde Colombia caminando a través de la selva, donde nunca se ha podido construir un tramo faltante de la carretera Panamericana, al cual no puede ser elaborada, debido a la vegetación, ríos y pantanos. Esta frontera selvática de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie es una ruta plagada de peligros, como animales salvajes, ríos caudalosos y grupos criminales.





LEER MÁS: Robo el arma de una policía y la asesinó a sangre fría en Buenos Aires





Según datos del  Gobierno panameño, en 2022 ingresaron a Panamá por el Darién 248.000 personas, una cifra que pulverizó los registros del año anterior, cuando 133.000 migrantes realizaron la travesía. En su mayoría son venezolanos, aunque también hay ecuatorianos, haitianos y cubanos, además de africanos y asiáticos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Noboa amplía su lucha contra el crimen y declara "terroristas" a las disidencias de las FARC

16 de mayo de 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, incorporó a tres disidencias de las FARC como objetivos del conflicto armado interno, tras una letal emboscada que cobró la vida de 11 militares en la Amazonía.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades