24/10/2025

Comunidad

Tragedia en Maldonado: un niño de 12 años murió por púrpura fulminante y crece la preocupación en la comunidad escolar

Un niño de 12 años que residía en San Carlos, a 20 kilómetros de Punta del Este, murió por un cuadro de púrpura fulminante, una enfermedad infecciosa de evolución rápida y potencialmente mortal.
La noticia generó alarma entre los padres y docentes de la Escuela Nº 80, donde asistía el menor, luego de que las autoridades sanitarias decidieran no cerrar el centro educativo, pese a la gravedad del caso.

Según informó el medio local FM Gente, un forense confirmó que la causa del fallecimiento fue púrpura fulminante. De inmediato, el Ministerio de Salud activó los protocolos correspondientes para rastrear contactos cercanos y aplicar tratamientos preventivos mediante quimioprofilaxis.

Sin embargo, varios padres expresaron preocupación por la continuidad de las clases, argumentando que el riesgo de contagio podría persistir. Desde las carteras de Salud y Educación aclararon que ya no se dispone el cierre de escuelas ante casos de este tipo, aunque se mantienen las medidas de control y vigilancia epidemiológica.

El director de Salud de Maldonado, José González, explicó que el caso fue atendido en el Hospital de San Carlos, donde se determinó un diagnóstico presuntivo vinculado a una infección bacteriana severa. "Las lesiones en piel y los antecedentes clínicos llevaron a sospechar un cuadro de púrpura fulminante", detalló el funcionario.

Según el diario El Observador, González advirtió que estos casos son poco frecuentes, pero cuando ocurren suelen derivar en falla multiorgánica o shock séptico, con un desenlace generalmente fatal.

La meningococemia, enfermedad que puede derivar en púrpura fulminante, se transmite de persona a persona a través de secreciones respiratorias, y en algunos casos evoluciona hacia meningitis o septicemia.

Este no es el primer episodio del año: en julio, un adolescente de 16 años falleció en Fray Bentos por la misma causa.
En 2024, el Ministerio de Salud Pública (MSP) había alertado sobre un incremento inusual de casos de meningitis, púrpura y púrpura fulminante, con al menos cuatro muertes registradas, en pacientes de entre 1 y 53 años.

La entonces ministra Karina Rando explicó en aquel momento que la enfermedad "se presenta de manera aguda y fulminante", con síntomas como fiebre alta, petequias, rigidez de nuca y signos neurológicos.
El MSP había reiterado la obligatoriedad de notificar los casos sospechosos y convocado a expertos para definir nuevas medidas de prevención ante el aumento de contagios.

Mientras tanto, la comunidad educativa de San Carlos exige mayor información y medidas preventivas claras, temiendo que el caso se repita entre los estudiantes.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Tensión en el Caribe: bombarderos de EE.UU. volaron a menos de 10 kilómetros de las costas venezolanas

24 de octubre de 2025

Dos bombarderos estratégicos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizaron un vuelo de patrullaje sobre el mar Caribe, acercándose a menos de 10 kilómetros del territorio venezolano, en un nuevo episodio que eleva la tensión entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades