10/03/2024

Política

Tensión diplomática: Bolivia convoca al embajador uruguayo por declaraciones de Lacalle Pou sobre narcotráfico

La atención entre ambos países tiene como marco a Sebastián Marset, el poderoso narcotraficante uruguayo que permanece prófugo de las autoridades bolivianas.

El gobierno de Luis Arce manifestó su rechazo "categórico" a las declaraciones realizadas por el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien había deslizado que en Bolivia se encontrarían refugiados varios narcotraficantes de importancia. Tras los dichos, el embajador uruguayo en La Paz, Fernando Marr Merello, fue convocado para pedirle aclaraciones.

La Cancillería de Bolivia expresó su más enérgico por repudio a través de un comunicado a las afirmaciones realizadas por Lacalle Pou durante una entrevista, en donde afirmó que "los dueños reales de la droga" se encuentran en Colombia, Bolivia, Paraguay y Europa.

"Ante esta situación, en fecha 7 de marzo de 2024, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, al embajador de la República Oriental del Uruguay, Fernando Daniel Alejandro Marr Merello, a fin de solicitar la aclaración del Gobierno uruguayo, en el marco de las relaciones bilaterales de respeto a la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos y de buena vecindad que caracterizan a nuestros países. Así mismo, hace un llamado a unirse a la propuesta de Bolivia regionalizar la lucha contra el narcotráfico", señala parte del comunicado.

Las declaraciones del mandatario uruguayo tienen como marco la situación del peligroso narcotraficante originario de ese país, Sebastián Marset, quién el año pasado logró escapar de los operativos realizados por las autoridades bolivianas para dar con su paradero.
No obstante, anteriormente el gobierno de Luis Lacalle Pou debió desplazar a funcionarios, entre ellos el ex canciller Francisco Bustillo por facilitar la fuga del temido delincuente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Debate presidencial en Bolivia: Paz y Quiroga se enfrentan antes de un balotaje clave para el país

13 de octubre de 2025

Rodrigo Paz y Jorge "Tuto" Quiroga intensifican sus recorridas en todo el país a días del debate presidencial y de la histórica segunda vuelta que podría poner fin a más de veinte años de hegemonía política.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades