15/03/2024

Economía

Sonríe Boluarte: Perú logra superávit de 17.634 millones de dólares en su balanza comercial

El dato representa más del 6,5% del Producto Bruto Interno peruano. Sin embargo, las proyecciones indican que para este año el saldo se reduzca hasta los 16 mil millones de dólares.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) dio a conocer la variación positiva experimentada por la balanza comercial hasta enero pasado, con la acumulación de un saldo récord de 17.634 millones de dólares lo que, con la sumatoria de los datos de años anteriores, refleja ocho años consecutivos de superávit externo.

Solamente en el mes de enero, el superávit de la balanza comercial peruana alcanzó los 1473 millones de dólares y se ubicó 233 millones por encima del registro alcanzado en el mismo mes del 2023. El incremento en el primer mes del año se explica gracias al salto en los volúmenes de exportaciones del 8,4% y también, a una mejora en los precios de los productos vendidos al exterior, de un 1%.

Así, sólo en el mes de enero del corriente, las exportaciones del país andino totalizaron 5.382 millones de dólares, registro que denota una mejora del 9,4%, si se lo compara con enero del 2023 cuando el saldo positivo llegó a los 4920 millones de dólares. Además, de acuerdo con lo que refleja el Banco Central peruano, el intercambio se incrementó un 7,8 % durante el primer mes del año, en comparación al mismo período del 2023.

Balanza comercial: Resultado negativo en diez meses, entre enero y  noviembre | CONTAINER

Medido de manera interanual, el dato económico del superávit comercial representa cerca del 6,5% del Producto Interno Bruto peruano, un número más que destacable si se toma en cuenta lo que pasa en el contexto regional y lo que sucede en países vecinos como Argentina y Bolivia, con una acuciante necesidad de dólares. No obstante, el dato permite a la primera mandataria peruana hacerse con un "respiro" en el frente económico, en donde durante el año anterior, por primera vez en mucho tiempo, la economía peruana se anotó una contracción del 0,55%.

No obstante, las previsiones para el año en curso, continúan en la senda positiva, pero admiten una retracción en el nivel de saldos alcanzados. Según un relevamiento realizado por la multinacional de servicios bancarios y financieros Scotiabank se espera que para este año, el superávit comercial alcance los 16000 millones de dólares.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Colombia anunció que dejará de comprar armas a EE.UU luego de que Washington lo sacara de la lista de aliados antidrogas

17 de septiembre de 2025

El anuncio del Gobierno colombiano tiene lugar luego de que Washington tachara de "insuficientes" los esfuerzos realizados por la administración de Petro para combatir el narcotráfico.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades