28/01/2023
Al llamado de auxilio, acudieron al lugar dos medios navales de Tropas Guardafronteras, que rescataron a once personas. Todos los involucrados en el incidente son residentes en Cárdenas y habían salido del país de manera ilegal el 23 de enero por Torrontela, un punto de la costa de Cárdenas, con el propósito de llegar a territorio de Estados Unidos, exponiéndose a una riesgosa travesía.
Varias de ellas lograron comunicarse con sus familias en el momento del incidente, entre tanto, la búsqueda de posibles sobrevivientes se mantiene. Según reportaron a este medio, al menos cinco personas murieron y 12 se reportaron desaparecidas, aseguraron allegados a las personas del naufragio. Dato que posteriormente, fue confirmado por el gobierno cubano.
Teresa Servia Ramírez, le comentó a Diario latina, que no tiene mayor información sobre lo ocurrido. En realidad no sabemos mucho, se lo mismo de todo el mundo, expresó y agregó: Tienen que seguir buscando, apoyen por esas familias que esperan por sus hijos, por favor, cárdenas está de luto.
Según reportaron, el naufragio ocurrió en la mañana del martes 24 de enero al norte de Cayo Cruz del Padre, en Cárdenas. En el incidente fueron rescatados 11 sobrevivientes y cinco fallecidos, explican los medios locales. Entre tanto, otras 12 personas se encuentran en carácter de desaparecidas.
Hasta el momento, las autoridades no dieron a conocer los nombres de fallecidos ni de sobrevivientes, algunos de los cuales han trascendido extraoficialmente por vía de publicaciones de familiares y conocidos en redes sociales. Sin embargo, según se supo una joven de 19 años, identificada como Nayelis Rodríguez, fue una de las víctimas fatales en el naufragio.
Yailin Mesa Vásquez, es una de las sobrevivientes del naufragio, quien compartió en las redes sociales el testimonio de lo ocurrido. Soy una de los sobrevivientes del naufragio ocurrido en la ciudad de Cárdenas el pasado lunes 23, gracias a Dios pude salir de esa pesadilla. Dios me dio una oportunidad. Aunque sigo viva mi corazón está desecho porque ahí perdí a mi hermana mayor, una mujer guerrera, que luchó hasta no poder más, pero también perdí muchas buenas amistades, personas las cuales no merecían morir, señaló en su posteo.
Asimismo señalo que todos los tripulantes querían un mejor futuro para ellos y sus familiares. Le ruego a todos que pongan un granito de arena, todo el que pueda ayudar a buscar, expresó en su posteo. Asimismo, señalo que los guardacostas quieren parar la búsqueda.
Asegurado que después de 48 horas es que el cuerpo sube y flota cómo es posible que quieran parar la búsqueda, cuestiona y alega: No es justo muchas familias estamos esperando aunque sea el cuerpo de ellos, para hacerle un entierro justo, no quiero culpar a nadie, pero como dice el dicho la culpa no puede caer en el piso.
Asimismo, exige a las autoridades que continúen con el trabajo. Rastreen dentro de los cayos, porque estoy segura que en los cayos hay muchos más, a mi como a otra muchacha nos rescató un barco de pescadores no fue Guarda fronteras, nos encontraron a la deriva, conc luyó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.