02/04/2023
En ninguna ciudad de Nicaragua, se realizará las procesiones bíblicas típicas de la Semana Santa. Asimismo, el monseñor Sócrates René Sándigo Jirón, anunció que este año no habrá procesión con la imagen de Jesús del Triunfo, aquella que representa a Jesús entrando a Jerusalén y que marca el inicio de la Semana Santa.
Ninguna autoridad gubernamental, de seguridad o representante católico, han notificado de manera formal la suspensión de las procesiones en todo el país esta Semana Santa pero, por separado, y en distintos momentos, diversas parroquias de Nicaragua han informado a su feligresía que este año se suspenden estas actividades religiosas que siempre fueron tradicionales en las diversas regiones del país.
Algunas parroquias señalan que se trata de motivos ajenos y en otros casos se explica que la decisión se tomó después de la visita de autoridades policiales. No obstante, residentes locales, señalaron que se trata de una medida de altos funcionarios nicaragüenses, la medida dictatorial es una violación de la libertad religiosa de los nicaragüenses, y es una nueva muestra del miedo de los Ortega-Murillo por la comunidad católica.
Considerando que el país se viene librando una batalla contra el catolicismo, que ha encontrado su punto máximo, luego de que el Papa Francisco señalará que Nicaragua es como una dictadura comunista o hitleriana. Las declaraciones del Obispo de Roma llevaron a la ruptura de lazos diplomáticos entre el Vaticano y Nicaragua.
Las procesiones de Semana Santa son una tradición profundamente arraigada a la cultura en Nicaragua, que ha sido celebrada durante siglos. Estas procesiones son una oportunidad para que los nicaragüenses expresen su fe y se unan en una celebración de su cultura y patrimonio religioso.
Por su parte, el medio local, La Prensa confirmó con fuentes eclesiásticas que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo prohibió las procesiones de viacrucis en todo el país, una de las actividades religiosas más destacadas durante Semana Santa. Después de la misa del miércoles de ceniza, llegaron las autoridades (Policía) para comunicarles que no había permiso por razones de seguridad para hacer los viacrucis, dijo la fuente religiosa al diario nicaragüense.
El Santuario Nacional de Popoyuapa, en el departamento de Rivas, anunció en un comunicado en sus redes que este año no se realizaría la vistosa y concurrida procesión de Jesús del Rescate, prevista para el Viernes de Dolores, 31 de marzo. Por este medio les comunicamos que la demanda, que estaba programada para el día 26 de marzo y la procesión de Jesús del Rescate que se iba a llevar a cabo el Viernes de Dolores, quedan suspendidas por motivos ajenos a nuestra voluntad, dice el texto.
A su vez, el santuario informaba sobre la suspensión de la procesión de Jesús del Rescate, Rosario Murillo anunciaba que el régimen organizaría la procesión de las carretas peregrinas.
Entre tanto, algunas parroquias locales, tratando de evitar mayores problemas, han resuelto hacer pequeñas representaciones frente a los templos, donde la congregación se reúne frente a los sacerdotes y una imagen religiosa. Mientras se leen las escrituras y pasajes bíblicos. Asimismo, lo resolvió el Santuario San José de la Montaña, Chinandega, Nicaragua; el cual a pesar de las objeciones, resolvió que su comunidad realizará una breve peregrinación, alusiva al domingo de ramos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.