21/10/2023

Comunidad

Seis provincias de República Dominicana bajo alerta meteorológico

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) alertó a seis provincias de dominicana por la posibilidad de que se produzcan vaguadas, tormentas eléctricas y vientos fuertes.

Una alerta verde emitida por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la República Dominicana advirtió a las provincias de Elías Piña, Santiago, San Juan, La Vega, Hermanas Mirabal y Espaillat por la posibilidad de vaguadas, tormentas eléctricas y vientos fuertes durante el fin de semana.

La recomendación del COE inicialmente había sido emanada para las provincias de San Juan, Santiago y Elías Piña, pero en las últimas horas dicha alerta se hizo extensiva para los habitantes de las otras tres provincias restantes, ante el riesgo de la crecida de ríos y arroyos en la parte occidental del país.

En su último posteo, en su cuenta de X, (antes Twitter), el Centro de Operaciones de Emergencia dominicano anunció la ampliación de la alerta. "El COE coloca 06 provincias en alerta verde por posible crecida de ríos, arroyos y cañadas, debido a que una vaguada combinada con la humedad en una masa de aire, provocará aguaceros", señala el comunicado.


No obstante, desde la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) no se descartó la posibilidad de que el fenómeno continúe con su expansión y afecte a otras zonas y provincias tales como María Trinidad Sánchez, Duarte, Azua y Bahoruco.

En tanto, desde la Onamet, se advirtió por posibles tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, a las zonas de Gran Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Duarte, La Vega, Samaná, Puerto Plata, San Juan, Bahoruco, Elías Piña, Azua e Independencia, especialmente en horas de la tarde.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Argentina cerró el 2024 con un superávit comercial de casi 19 mil millones de dólares

21 de enero de 2025

Se trata del mayor registro en 14 años. Desde el INDEC indicaron que el mismo se debe gracias a la disminución de importaciones por la recesión y por el aumento de productos exportables.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades