03/05/2023
La Policía Nacional de Paraguay informó, que al menos 80 personas, seguidoras de Payo Cubas, fueron arrestados en las protestas realizadas en los alrededores del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Los mismos, alegaban, al igual que el candidato perdedor, que hubo un supuesto fraude electoral en los comicios del domingo, en los que resultó ganador Santiago Peña como presidente electo del país.
Por su parte, el opositor Paraguayo, Cubas llama a sus seguidores a "cerrar las fronteras" y escrachar al ganador de las pasadas elecciones, Santiago Peña, además de amenazar a sus hijos y familiares. "No van a poder respirar", dijo en un vivo de Instagram el candidato que denuncia una elección fraudulenta. Ante esto, exige un balotaje improvisado, algo que no esta implementado en Paraguay, por lo que le exige a sus seguidores que mantengan las manifestaciones hasta el 28 de mayo.
Entre tanto, seguidores de Cubas realizan, por segunda noche, una manifestación en cercanías del Tribunal Electoral en Asunción, Paraguay. Los adherentes denuncian que las presidenciales del domingo fueron fraudulentas. Entre tanto, la situación en Paraguay podría agravarse debido a las protestas, con cortes en avenidas, universidades con clases suspendidas y comercios que cierran sus puertas por falta de seguridad. Según señalaron fuentes a este medio, son alrededor de 500 manifestantes, entre barrabravas y niños, a pocas cuadras del edificio de Justicia Electoral.
Payo está tratando de deslegitimar al partido colorado, porque no quieren demostrar que él tiene un partido débil, expresó al respecto Mauricio Paz, un residente de Paraguay y alegó: Payo tiene gente para hacer esto, tiene los medios para que la gente haga cortes, protestas y bloqueos, son ellos los responsables de que estas cosas pasen y es algo muy común en todo el mundo, porque esta gente busca desestabilizar solo por el hecho de haber perdido.
Según los propios votantes, no se hizo ninguna impugnación o denuncia de fraude en la fiscalía, por lo que genera serias dudas respecto a estas protestas. Las cuales no tienen ningún respaldo. "Son personas que piensan que al no haber ganado así consiguen algo, hay varios heridos, un niño muerto y muchos ciudadanos con miedo, porque de eso viven de crear miedo", expresó a este medio Margarita González
Entre tanto, residentes de Paraguay en Argentina, se manifestaron frente al obelisco, en apoyo a Payo Cubas y su protesta contra el resultado electoral, que ha generado arrestos en las regiones de Asunción, Central, Amambay y Guairá. Asimismo, señalaron que, las manifestaciones finalizaron en las zonas de: Encarnacion, Santo Tomas R. Pereira, Edelira, San Rafael del Paraná, Obligando, Natalio, Coronel Delgado, Villeta, Ita, Saldivar, Toledo, Caniada, y Ypakarai. Y La policía que la zona de Cordillera, Tobati, Emboscada, 1° de Marzo, Caacupé ya se encuentra también despejadas.
Según señalan varios votantes, es que hasta el momento Payo Cubas, no ha presentado pruebas fehaciente sobre el supuesto fraude que habría ocurrido durante las elecciones del domingo. Asimismo, apuntan a que el excandidato, no acepta la inminente derrota considerando que perdió por una amplia mayoría, considerando que no se han reportado ninguna irregularidad durante el desarrollo del sufragio.
Las elecciones en Paraguay fue un duro golpe al globalismo, dado que cambió rotundamente la perspectiva del votante en los últimos años. Asimismo, según los argumentos de Payo, el fraude que tanto defiende, solo habría ocurrido en a las mesas donde él perdió por amplia mayoría, y no se denotaron irregularidades en aquellas que sí ganó. ayo le miente descaradamente a sus seguidores.
Ante la falta total de pruebas, argumentos fallidos y un gran descontento social, el excandidato, apunta a un golpe contra las autoridades, incentivando a sus seguidores a "ponérselas difícil al nuevo gobierno", para así no dejarlo gobernar.
Cabe señalar que, las protestas se producen luego de que el excandidato presidencial Paraguayo Antonio Cubas Colomés, mejor conocido como Payo Cubas, denunciara este lunes un presunto fraude por medio de su perfil de Facebook. El candidato, había quedado en tercer lugar en los comicios celebrados el pasado 30 de abril en Paraguay, quien señaló un presunto fraude electoral, lo que desató movilizaciones de simpatizantes a su movimiento en distintos puntos del Paraguay y en los alrededores del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con sede en Asunción.
Los excandidatos presidenciales Efraín Alegre y Euclides Acevedo, por medio de sus cuentas de Twitter también se manifestaron pidiéndole al TSJE que se haga un conteo manual y una auditoría informática. No obstante, el ganador Santiago Peña, no ha reaccionado sobre dichos alegatos de fraude que hace Cubas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.