22/08/2024

Policiales

Secuestran a siete policías municipales en Michoacán, México

De acuerdo con las primeras informaciones, los 7 uniformados secuestrados se encontraban en tareas de patrullaje cuando fueron abordados, presuntamente, por integrantes de una organización vinculada al crimen organizado.

La Fiscalía General de Michoacán reportó la desaparición de 7 elementos de la policía municipal que fueron presuntamente secuestrados en la región de Tangamandapio, un lugar conocido por la actividad de organizaciones criminales tales como Cárteles Unidos, Caballeros Templarios y el temible Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lo desaparecidos fueron identificados como Marco Antonio Reyes Amezcua, Luis Fernando Lucas Maravilla, Ricardo Ángel Ascencio Bravo, Bryan Javier Hernández Bravo, Israel Maravilla Juan, Patricia Mateo Victoriano, y Óscar Martínez Cuellas.

LEE MÁS: La Fiscalía General de Guatemala pidió retirar la inmunidad a Arévalo por presunta corrupción

Nueve policías muertos y 7 desaparecidos de los secuestrados por indígenas  en Perú

Imágenes de las manifestaciones que claman por la aparición con vida de los uniformados.

De acuerdo con las primeras informaciones el grupo se encontraba en tareas de patrullajes cuando fueron interceptados por un grupo de personas fuertemente armados, presumiblemente integrantes de algunas de las organizaciones criminales que operan en la región. Según se supo los vehículos en los que se trasladaban los agentes aparecieron abandonados en la cima de una montaña posteriormente.

LEE MÁS: El Ministerio de Salud de República Dominicana emitió un alerta por el brote de MPOX

Ante esta situación el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedoya, indicó que existe una intensa movilización de las autoridades para dar con el paradero de los efectivos secuestrados aunque de momento no ha habido mayores novedades al respecto.


El hecho generó fuertes protestas en la comunidad michoacana, que se manifestó fuertemente en las últimas horas para exigir la liberación de los policías retenidos. De acuerdo con algunos reportes desde la zona, las protestas incluyeron el incendio de un autobús de pasajeros un camión de cargas y un tractor.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Tras más de una docena de muertes en una mina, el Gobierno de Perú declara el toque de queda

7 de mayo de 2025

El gobierno de Perú decretó un toque de queda en el distrito de Pataz tras el asesinato de 13 trabajadores de la minera Poderosa, víctimas de un secuestro ligado a la minería ilegal.

Emigrantes por el mundo

Emigrantes por el mundo

El Gobierno de Trump ofreció mil dólares a migrantes que se autodeporten

5 de mayo de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades