27/02/2024

Policiales

Sangriento operativo policial deja siete muertos en favelas de Río

Además, los efectivos policiales incautaron cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y dosis de estupefacientes, entre otros.

Al menos siete personas resultaron muertas en el marco de un megaoperativo policial que se llevó a cabo en varias favelas de Río de Janeiro simultáneamente, con el objetivo de apresar integrantes del grupo criminal Comando Vermhelo.

Además de los siete abatidos, los elementos policiales incautaron cinco fusiles, tres pistolas, siete radios y dosis de estupefacientes. Además, como saldo del allanamiento también se reportaron cinco heridos, dos policías y tres delincuentes y otras dos personas que fueron detenidas.

De acuerdo con lo informado por la institución policial, los delincuentes habían colocado en los distintos accesos a los complejos barricadas con neumáticos y llamas para impedir el ingreso de los agentes a cargo de la megaoperación que, debido a su peligrosidad, requirió que más de 20 mil alumnos se vean privados de asistir a sus clases en los centros educativos.


El Comando Vermhelo es una organización criminal que además de ser la más antigua del país, cuenta con una gran influencia en los reclusorios y cárceles brasileras, y que tiene su sede de operaciones principal, en Río de Janeiro, en los barrios más pobres de la región.

Los estados más afectados por la violencia de las bandas narcocriminales en Brasil son los que se ubican al noreste del territorio nacional, en donde la tasa de criminalidad alcanza niveles muy por encima de la media nacional, En este sentido, con la idea de reducir la influencia de las organizaciones criminales, el Gobierno de Luis Inácio Lula Da Silva confirmó que destinará durante los próximos 3 años cerca de 180 millones de dólares para combatir a los grupos delictivos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Crece la tensión en Bolivia por la escasez de dólares y combustibles

20 de marzo de 2025

La Paz y El Alto se paralizan por las protestas de indígenas y choferes que exigen combustible y dólares, mientras la crisis económica desafía al gobierno de Luis Arce.

Policiales

Subscribite para recibir todas nuestras novedades