08/07/2025

Política

Lula tachó a Trump de "irresponsable" por su amenaza de imponer aranceles

El presidente de Brasil cruzó a su par estadounidense tras su amenaza de imponer sanciones a los países del bloque BRICS que impulsen políticas comerciales "antiestadounidenses".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tachó de "irresponsables e incorrectas" las amenazas proferidas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en torno a la imposición de aranceles del 10 % a los países pertenecientes al bloque de los BRICS que apoyen políticas antiestadounidenses. "Me parece equivocado e irresponsable que un presidente de un país amenace a los otros en las redes digitales", sostuvo.

Tras la cumbre del BRICS celebrada en Río de Janeiro, Lula respondió a las amenazas del republicano que fueron rechazadas anteriormente por Moscú y por Pekín que rechazaron las acusaciones de Trump, acerca de impulsar políticas antiamericanas desde el bloque.

LEE MÁS: ¿Mala jugada?: las acciones de Tesla caen un 6% tras la decisión de Elon Musk de fundar su propio partido político

"El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos", afirmó da Silva en plena rueda de prensa tras la Cumbre.

En ese sentido, el mandatario brasilero abogó por preservar el "respeto" entre los países y le recordó al mandatario estadounidense que así como él puede disponer la imposición de aranceles con los demás países, las otras naciones pueden utilizar la misma herramienta ya que existe la "ley de reciprocidad".

AME1335. R?O DE JANEIRO (BRASIL), 07/07/2025.- El presidente de Brasil, Luiz In?cio Lula da Silva, habla en una rueda de prensa durante la cumbre de los BRICS este lunes, en R?o de Janeiro (Brasil). Lula afirm? que los pa?ses de los BRICS son soberanos y que no desean tener un

Lula da Silva durante la Cumbre de los BRICS celebrada en Río.

LEE MÁS: Cortocircuitos entre Milei y Lula en la cumbre del Mercosur: "Esto parece una cortina de hierro"

El temor de Trump se basa en que el grupo de los BRICS, que representa el 26% del PIB mundial y el 42% de la población global, lo que incluye a nuevos miembros como Irán, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, puede poner en jaque la hegemonía del dólar como moneda internacional lo que representaría un fuerte golpe a la economía de los EE.UU.

Como marco final de la Cumbre, sin mencionarlo directamente al mandatario norteamericano, el grupo de los BRICS emitió un documento en donde subrayó su "seria preocupación" por las medidas arancelarias unilaterales que "distorsionan el comercio", además de emitir una declaración sobre la Inteligencia Artificial (IA) que apoya "firmemente el derecho de todos los países de usufructuar" sus beneficios y "establecer sus propias estructuras regulatorias" sobre esta tecnología.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

¿Mala jugada?: las acciones de Tesla caen un 6% tras la decisión de Elon Musk de fundar su propio partido político

7 de julio de 2025

La jugada de Musk no pasó desapercibida por su exaliado, Donald Trump, quien lo acusó de estar "fuera de control", tras apartarse de la gestión gubernamental en mayo pasado.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades