21/10/2025
El triunfo de Rodrigo Paz Pereira en las elecciones presidenciales de Bolivia marcó un punto de inflexión político en la región. Apenas conocidos los resultados preliminares que confirmaron su victoria sobre el exmandatario Jorge "Tuto" Quiroga, comenzaron a llegar los saludos y felicitaciones de distintos líderes latinoamericanos, que celebraron la jornada democrática y la apertura de una nueva etapa política en el país andino.
El presidente argentino Javier Milei fue uno de los primeros en manifestarse públicamente. A través de sus redes sociales, felicitó a Paz y al pueblo boliviano "por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación". Milei aseguró que el resultado refleja "el anhelo de libertad y progreso de toda la región" y deseó "éxitos en la gestión que comienza el 8 de noviembre".
También se pronunciaron otros mandatarios como Gabriel Boric (Chile), José Raúl Mulino (Panamá) y el presidente interino de Perú, José Jerí, quienes coincidieron en su deseo de fortalecer la cooperación regional. Desde Estados Unidos, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental expresó su intención de trabajar con el nuevo gobierno para "restablecer la estabilidad económica y fortalecer la seguridad".
Uno de los saludos más destacados llegó desde Venezuela. La opositora María Corina Machado, reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, felicitó a Rodrigo Paz y afirmó que ambos países "comparten un destino de libertad". La dirigente recordó que el presidente electo vivió un tiempo en el exilio en Venezuela, donde "forjó un cariño especial por su gente" y ratificó su apoyo a la causa democrática venezolana.
"Bolivia y Venezuela están unidas por la misma causa: la libertad. Hoy celebramos que un país hermano ha elegido el cambio. Pronto será nuestro turno", expresó Machado, subrayando la importancia simbólica del resultado boliviano en un contexto regional marcado por la búsqueda de alternancia política.
Además, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular difundieron comunicados felicitando al nuevo mandatario y resaltando el valor del proceso electoral boliviano. Para muchos analistas, la victoria de Paz simboliza el cierre del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS) y de los gobiernos vinculados al expresidente Evo Morales.
El economista y senador del Partido Demócrata Cristiano (PDC) asumirá oficialmente la presidencia el 8 de noviembre en La Paz, en un acto que contará con delegaciones internacionales y líderes regionales. En su primer mensaje, Rodrigo Paz prometió "reconciliación nacional, independencia de poderes y prosperidad compartida", marcando el inicio de una nueva etapa política en Bolivia.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.