08/04/2023

Política

Protesta  en el Palacio de La Moneda donde exigen la renuncia de Gabriel Boric


Miles de chilenos en la capital se manifiestan esta noche contra el gobierno. Las protestas se dan tras la muerte de otro carabinero por seguir el manual del gobierno de no defenderse de los delincuentes.





Miles de chilenos frente al Palacio de La Moneda en la capital de Chile exigieron la renuncia de Gabriel Boric. Esto se ha convertido en un duro golpe para el presidente,   tras la muerte de otro carabinero por seguir el manual del gobierno de no defenderse de los delincuentes.





LEER MÁS: Niña tuvo que migrar a Argentina porque en su país el sistema de salud es deficiente





 Fueron cientos de ciudadanos chilenos, los que llegaron a Plaza Baquedano,  para manifestarse en apoyo a Carabineros, luego de que fuera asesinado el cabo primero Daniel Rodrigo Palma Yáñez, de la dotación de la Cuarta Comisaría de Santiago, durante una fiscalización en Santiago Centro.









La marcha se desplazó desde plaza Baquedano hasta las afueras de La Moneda, donde cientos de personas realizaron cánticos en contra del presidente de Chile Gabriel Boric y pedían su renuncia. Entre los gritos e insultos que se propiciaban entre la multitud, se destacó el cántico: “Boric escucha, queremos tu renuncia”.





LEER MÁS: Atentado en un hospital de  San Pablo dejó a siete personas heridas





Es así que la multitud buscó hacerse escuchar, muchos de ellos iban portando banderas y carteles con mensajes a favor de Carabineros, además de pancartas contra el jefe de Estado. Es así que, durante toda la jornada se emitieron consignas contra el presidente Boric, donde los manifestantes clamaban por su renuncia y utilizaban el apodo de “merluzo” para referirse al jefe de Estado.





"Quisiera hacer un llamado, un llamado a las personas que están a cargo de la seguridad de los Carabineros a todos, a que le fallaron. A mi hermano le fallaron y yo no creo que a lo mejor no hacen todo lo que pueden, pero podrían haber hecho más y mi hermano estaría con su familia", expresó Mauricio Palma, hermano del cabo primero Daniel Rodrigo Palma, quien en la madrugada de este jueves falleció en la ex Posta Central, tras recibir un disparo en la cabeza.





LEER MÁS: Semana santa: así lo festejan en diversas regiones de Latinoamérica









Entre tanto, esta es la tercera muerte de un oficial de seguridad en el país, siendo un hecho que se repite a 23 días, un hecho que ha impactado al país y también al Gobierno. Incluso, la semana pasada tuvo lugar el crimen de la sargento de Carabineros Rita Olivares, quien fue acribillada al bajar del automóvil policial mientras acudía a un procedimiento. El cual aceleró la tramitación de esta normativa, que establece que en caso de que un policía o militar utilice sus armas de servicio se presumirá que “han sido correctamente empleadas” cuando actúen en defensa propia.





“Han muertos carabineros para que este proyecto salga a la luz (...) la protección a nuestras policías, entregarles mayores facultades, les devuelve la esperanza a los chilenos”, destacó el diputado opositor Andrés Longton, autor de la iniciativa.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades