13/10/2023

Política

Primarias en la oposición venezolana: tras la renuncia de Freddy Superlano, Machado se perfila como favorita

De esta forma, Freddy Superlano se convierte en el segundo precandidato opositor en renunciar a la carrera presidencial en menos de una semana.

Tras la declinación de la precandidatura presidencial del exgobernador Henrique Capriles, en las últimas horas se sumó la renuncia de Freddy Superlano perteneciente al partido de Juan Guaidó y de Leopoldo López, en pos de apoyar la precandidata opositora María Corina Machado, que de esta forma queda como la favorita de cara a los comicios internos de la oposición.

Superlano, perteneciente al partido de Voluntad Popular (VP) se convierte en el segundo candidato en declinar su postulación en el proceso de elecciones internas, tras la determinación tomada por Capriles hace sólo unos días. No obstante, las encuestas la ubican a Corina Machado como amplia favorita de cara a las primarias.

"Hoy el pueblo, sondeos de opinión, la opinión pública generalizada, manifiesta (que) María eres tú la persona que debe conducir", fueron las palabras lanzadas por Superlano, en apoyo a la candidatura de Machado, durante declaraciones realizadas a la prensa.

Vale mencionar que tanto Superlano, como Corina Machado y como incluso, el propio Capriles, se encuentran inhabilitados por la Contraloría General Venezolana para ejercer cargos públicos, lo cual representa una seria limitación en el marco de las ambiciones presidenciales opositoras.

De acuerdo a la decisión tomada en su momento contra Superlano, la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de inhabilitarlo rige desde su participación en las elecciones a gobernador del estado de Barinas en el 2021. Por otro lado, la sanción que pesa contra Corina Machado es de una inhabilitación por 15 años tras ser acusada de corrupción.

De todas formas, con la renuncia del dirigente del Partido de Guaidó formalizada, ahora la cantidad de aspirantes a la candidatura presidencial de la oposición se reducen a once, de cara a las elecciones generales del 2024 en donde deberán enfrentar a Nicolás Maduro, en unos comicios que por el momento, no tienen fecha.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Economía


Economía

Argentina cerró el 2024 con un superávit comercial de casi 19 mil millones de dólares

21 de enero de 2025

Se trata del mayor registro en 14 años. Desde el INDEC indicaron que el mismo se debe gracias a la disminución de importaciones por la recesión y por el aumento de productos exportables.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades