02/10/2025

Política

Petro pidió cárcel para Trump y lo acusó de ser "cómplice" del genocidio en la Franja de Gaza

Además, el mandatario colombiano pidió a los soldados estadounidenses que "desobedezcan" las órdenes de Trump.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, reclamó que su par estadounidense, Donald Trump, vaya preso por apoyar el genocidio de Israel contra Palestina en la Franja de Gaza. "Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel. Y su ejército no lo debe obedecer", expresó.

En lo que representa una nueva escalada en las tensiones diplomáticas entre Washington y Bogotá, Petro volvió a cargar tintas contra su homólogo estadounidense por el accionar en la guerra en Gaza y su respaldo al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y a la ofensiva militar sobre el territorio palestino que hasta la fecha ha dejado más de 60 mil muertos.

LEE MÁS: Detienen en Perú a "Pequeño J", presunto autor intelectual del triple femicidio en Argentina

Discurso de Gustavo Petro en la ONU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas contra Donald Trump.

"El Estatuto de Roma describe cuáles son los crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra", manifestó Petro durante su reunión con el Consejo de Ministros, donde tildó de "cómplice" a Donald Trump.

LEE MÁS: Nicaragua otorga 85.000 hectáreas en concesiones mineras a empresas chinas

Cabe mencionar que el apoyo de Petro a la lucha de los gazatíes y su pedido de que los soldados estadounidenses desobedezcan las órdenes de Trump en la Franja de Gaza, le valieron tanto a él como a su ministro de Energía y Minas, Edwin Palma, la cancelación de su visa para ingresar al país del norte.

"No tiene derecho a quitarle la visa a nadie", expresó el presidente colombiano sobre la decisión de su par estadounidense.

Por otro lado, a través de su cuenta en la red social X, Petro cuestionó el plan de paz del presidente de EEUU para Gaza, y convocó a una "gran" huelga mundial general por Gaza. "Olvidese que la paz es la ocupación extranjera de un territorio. Eso lo supo Inglaterra y el rey, precisamente con Palestina. El grupo de la Haya debe convocar la gran huelga general mundial", señaló.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Haití sufre un aumento de enfermedades infecciosas mientras la crisis sanitaria se agrava

2 de octubre de 2025

Las autoridades sanitarias del país reportan un incremento de casos de cólera y dengue, mientras el sistema de salud enfrenta falta de insumos, hospitales saturados y escasez de personal médico.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades