30/12/2023

Política

Petro cruzó a Milei por el arancelamiento de la educación para extranjeros

De acuerdo con lo sostenido por el mandatario colombiano, cerca de 20 mil conciudadanos podrían ver afectada su continuidad educativa en el país, si se sancionan las modificaciones propuestas en la denominada "ley ómnibus".

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, cargó contra el mandatario argentino, Javier Milei, ante la propuesta del dirigente ultraliberal de arancelar las universidades públicas para estudiantes extranjeros no residentes y sostuvo que la medida afectaría a cerca de 20 mil ciudadanos colombianos. "Para ellos no hubo la llamada 'libertad'", afirmó.

En el marco del "paquetazo" de normativas, conocida como "Ley Ómnibus", que el mandatario argentino pretende sancionar en el Congreso de ese país, se encuentra una reforma que modifica el artículo 553,2º Bis, de la Ley de Educación Superior, que permite a las universidades establecer el cobro de un arancel para estudiantes extranjeros que no sean residentes en el país.


Aunque la iniciativa todavía debe ser discutida en el parlamento argentino, el Presidente de Colombia salió al cruce del proyecto y arremetió contra el dirigente ultraliberal argentino."Recibiremos 20.000 estudiantes colombianos que se educaban gratuitamente en Argentina. Literalmente son expulsados de ese país, para ellos no hubo la llamada 'libertad'. Vamos a gestionar para que puedan continuar sus estudios en Colombia sin mayor obstáculo y también de manera gratuita", manifestó.

Cabe mencionar que no se trata del primer cruce entre Milei y Petro, quien decidió no participar del acto de asunción presidencial del líder de La Libertad Avanza. Durante la campaña, Gustavo Petro había comparado al ahora Presidente argentino, con el genocida Adolf Hitler, tras fuertes declaraciones del libertario en donde comparaba a los militantes socialistas con "excremento humano".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Corte Suprema de Brasil condena a Bolsonaro a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado

23 de octubre de 2025

El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por golpismo y participación en una organización criminal armada. La defensa tiene cinco días para presentar el primer recurso de apelación, mientras Bolsonaro permanece en prisión domiciliaria en Brasilia.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades