12/12/2023
La moción de destitución se produce a días de que el mismo organismo suspendiera a la fiscal general del país, Patricia Benavídez, por la presunta sospecha de liderar una red de tráfico de influencias.
La moción presentada contra los integrantes de la JNJ, por parte de los legisladores Alejandro Muñante y Jorge Montoya del partido ultraconservador Renovación Popular, tuvo lugar luego de la suspensión por un plazo de seis meses, de la Fiscal General del Perú, Patricia Benavídez, investigada por ser la presunta líder de una red de tráfico de influencias a cambio de favores políticos.
El texto presentado por Renovación Popular insta a remover de forma "inmediata" por "la flagrante comisión de actos contrarios a la ley, consistentes en haber suspendido temporalmente a Benavides en sus funciones de fiscal de la Nación y presidente de la Junta de Fiscales Supremos" a los miembros de la Junta Nacional de Justicia.
Sin embargo, la moción no goza de la aceptación plena de los miembros de la Cámara, y en ese sentido, la congresista Ruth Luque, de Cambio Demócratico, advirtió que el proyecto se trata de una "venganza política" en contra de la JNJ y tildó de "ilegales" los argumentos expuestos en la moción.
Asimismo, tras conocerse la moción de destitución en su contra, la Junta Nacional de Justicia expresó a través de su cuenta de X, antes Twitter, su descargo ante los argumentos esgrimidos en la solicitud de los congresistas."Todos los procedimientos disciplinarios que realiza la JNJ son predectibles, se rigen por la Ley Orgánica y el Reglamento de Procedimientos Disciplinarios que son de conocimiento público, especialmente por quienes desempeñan las carreras fiscal y judicial. No hay procesos expréss", señaló.
A pesar de que la semana anterior, el Congreso de Perú rechazó una propuesta para que la Comisión de Justicia investigue a los miembros de la JNJ, se espera que en la sesión convocada para el miércoles, la solicitud sea tratada, y no se descarta que pueda ser aprobada por el pleno de la Cámara.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.