25/04/2023

Política

Opositor venezolano  Juan Guaidó abandona Colombia con destino a Miami


El expresidente interino, Juan Guaidó,  huyó de Colombia en un vuelo comercial  con  destino  a los Estados Unidos. El funcionario debió dejar el país por  supuestas amenazas sufridas contra él y su familia.





El líder opositor  del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, Juan Guaidó,  abandonó  Colombia hacia las 23 horas del lunes en un vuelo comercial; el cual partió desde el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, con destino a Miami, Estados Unidos.  Esto se dio luego  de que  su llegada fuera de  público conocimiento,  el gobierno del presidente Gustavo Petro lo expulsó, según confirmó la Cancillería en un comunicado publicado en la noche del 24 de abril.





LEER MÁS: La crisis del combustible en Cuba dificulta el reinicio de clases en universidades





Guaidó estuvo menos de un día en territorio colombiano. Él mismo contó en la madrugada de este lunes que entró por la frontera con Venezuela. “Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie”, informó el dirigente en un comunicado realizado en sus redes sociales.









El Ministerio de Relaciones Exteriores, aseguró en el comunicado que “en horas de la tarde Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche”.





LEER MÁS: Fuertes inundaciones en Ecuador por la llegada de El Niño





Mientras tanto, el partido opositor,  Voluntad Popular,  rechazó la repentina  expulsión de Guaidó en Colombia: “Lo obligaron bajo coacción de que sería deportado y entregado al régimen de Maduro”. Por otro lado, se habían establecido supuestos  rumores de que el gobierno colombiano dispuso de una aeronave fue desmentida por las autoridades, quienes alegaron: "El pasaje ya había sido adquirido por él".





Gustavo Petro, presidente de COlombia, estuvo de acuerdo con la expulsión de Guaidó.




Toda esta controversia se da a pocas horas de la cumbre en Bogotá,  donde se desarrolla la conferencia internacional que se hará a las 11 horas del martes, en Bogotá, donde se debatirá  sobre la crisis de Venezuela, la cual busca crear condiciones para el restablecimiento de los diálogos entre Maduro y la oposición que se llevaban a cabo en México.





LEER MÁS: Tras no haberse postulado para la reelección, el presidente argentino rompe el silencio





Entre tanto, la familia de Guaidó sigue aún en Caracas, donde voceros del régimen han estado hostigando  duramente al funcionario, quien se vio obligado a salir de Venezuela como una supuesta fuga.





El ex autoproclamado presidente interino de Venezuela, se dirige a Miami.




Así mismo, Unidad Venezuela se pronunció respectó a la salida del líder opositor. “Desde la Plataforma Unitaria Democrática nos solidarizamos con @jguaido y su familia, quien producto de la persecución y, como millones de venezolanos, se vio forzado a salir del país, como consecuencia de la violación sistemática de nuestros DDHH por parte del régimen de Maduro”.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades