21/11/2023

Política

Ola de calor deja al menos 13 muertos en Bolivia

El registro térmico alcanzó los 45ºC en algunas localidades del país, y las autoridades recomiendan a la población mantenerse "permanentemente" hidratados, ante el riesgo de sufrir un golpe de calor.

Las altas temperaturas registradas en los últimos días en el país han dejado como saldo hasta el momento 13 personas muertas a causa de "golpes de calor". En el departamento de Santa Cruz, uno de los más afectados, los registros alcanzados superaron los 40º centígrados.

Ante esta situación, la ministra de Salud boliviana, María Renée Castro, salió a aclarar que las causas de los decesos fueron a raíz de shocks producidos por el elevado aumento de la temperatura en la región y descartó que las muertes hayan tenido lugar por intoxicación con humo (a causa de los incendios forestales que azotan al país), como había trascendido en un primer momento.

En esa sintonía, Castro explicó: " (El) cien por ciento de los casos (se produjo) una deshidratación grave o de moderada a grave. Esa es la razón del fallecimiento de estas personas". Además, la funcionaria del Gobierno de Luis Arce señaló que la mayoría de los fallecidos contaba con alguna patología previa o se encontraban en estado etílico, cuadros que habrían facilitado la deshidratación de los occisos.

"Por lo que nosotros hemos visto dentro de los diagnósticos, en general, lo más común, es diabetes mellitus. Hemos visto alcoholismo de nivel de intoxicación no especificada, hipertensión arterial, estatus convulsivo y algo que es muy característico de los golpes de calor, que es un síndrome febril", agregó la ministra de Salud boliviana.