01/09/2025

Política

Nicaragua otorga 85.000 hectáreas en concesiones mineras a empresas chinas

El gobierno nicaragüense amplió las concesiones para la explotación de minerales a tres compañías de capital chino, generando cuestionamientos por el impacto ambiental y la falta de consulta a comunidades locales.

El gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Energía y Minas, otorgó más de 85.000 hectáreas en concesiones mineras a tres empresas chinas. Las resoluciones, publicadas en el diario oficial La Gaceta, incluyen permisos de explotación de minerales metálicos y no metálicos por un período de hasta 25 años.

Entre las firmas beneficiadas, Zhong Fu Development S.A. recibió la concesión más amplia, con casi 50.000 hectáreas en el departamento de Río San Juan, cerca de la frontera con Costa Rica. Three Gold Coins Company S.A. obtuvo derechos sobre 23.223 hectáreas en el norte del país, entre Nueva Segovia y Madriz, mientras que Norther Mining Company S.A., representada por Bao Jiang, accedió a dos permisos en Chinandega y Jinotega.

La política de concesiones forma parte de una estrategia del gobierno para atraer inversión extranjera y tecnología, especialmente desde China, buscando modernizar la explotación de recursos y fortalecer la infraestructura local. La medida refuerza la presencia de capital asiático en sectores estratégicos como minería, transporte e infraestructura.

Sin embargo, la decisión generó preocupación social y ambiental. Organizaciones como la Fundación del Río denuncian que algunas áreas adjudicadas comprenden territorios protegidos y regiones habitadas por comunidades indígenas, y que las concesiones se otorgaron sin consulta previa, incumpliendo normativas nacionales e internacionales sobre participación ciudadana.

Los documentos oficiales detallan que el oro es el principal recurso a extraer, aunque las licencias también abarcan otros minerales y recursos no metálicos. Las concesiones suman más de 850 km² de superficie y podrían impactar significativamente en la explotación de recursos naturales estratégicos del país en los próximos 25 años.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Petro pidió cárcel para Trump y lo acusó de ser "cómplice" del genocidio en la Franja de Gaza

2 de octubre de 2025

Además, el mandatario colombiano pidió a los soldados estadounidenses que "desobedezcan" las órdenes de Trump.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades