10/03/2023

Política

Mujeres nicaragüenses  reciben reconocimiento en  Washington por  su activismo


Las ex presas políticas de Nicaragua, fueron homenajeadas en el marco del Mes de la Mujer. A  un mes de su liberación, fueron invitadas par aun reconocimiento en George Washington University, donde se realizó una ceremonia.





Luego de haber sido liberadas, expulsadas y desnacionalizadas, un grupo de nueve ex presas políticas de Nicaragua,  s fueron invitadas el  jueves  a un evento. El cual se realizó en la capital de Estados Unidos, donde dichas mujeres recibieron el premio “Champions for Justice” del Instituto Global de la Mujer (GWI, por sus siglas en inglés) de George Washington University, donde fueron homenajeadas por su activismo y trabajo social.





LEER MÁS: “Es su primer día”: conductor de Colombia se equivoca en el recorrido





Este grupo fue en representación de las 33 mujeres liberadas por el gobierno de Nicaragua el pasado 9 de febrero, junto a 189 hombres, y que fueron expatriados a Washington D.C. Dicho reconocimiento, se otorgó por primera vez como parte de la celebración del décimo aniversario de GWI y la conmemoración del Mes Internacional de la Mujer.





mujeres nicaraguenses reconoxidas en el evtyranjero.




“Es un honor en el nombre de las 33 defensoras nicaragüenses que fuimos secuestradas y permanecíamos en diferentes cárceles por levantar la voz en favor de los derechos humanos, los ancianos, jóvenes y en especial de las mujeres de Nicaragua”, dijo María Esperanza Sánchez, activista de derechos humanos.





LEER MÁS: Encuentran a cinco hombres maniatados  vinculados con el secuestro de los estadounidenses en Matamoros





Sánchez, fue una de las oradoras que subió al escenario para agradecer en nombre de las demás mujeres, donde  contó que fue encarcelada el 26 de enero de 2020 y recluida en la prisión La Esperanza por sus manifestaciones contra la violencia de la mujer.





 “Como mujer estoy consciente de nuestro propio derecho de libre expresión, derecho a la vida, al trabajo y a la libertad. Quiero resaltar con orgullo la destacada participación de las mujeres en todos los sectores sociales, ideología de distintas generaciones. Esto generó un ensañamiento contra las mujeres, como lo sufrimos nosotras”, dijo y agregó estableció que en Nicaragua las mujeres siguen siendo víctimas de femicidio y de un Estado que no protege los derechos humanos.





La lucha para los exiliados politicos aun continua.




LEER MÁS: El Salvador bajo alerta zoosanitaria a causa de la gripe aviar presente en el país





Al menos 18 de las 33 mujeres homenajeadas pasaron más de un año en prisión, la mayoría en aislamiento o en confinamiento solitario por su activismo y oposición, manifestó Mary Ellsberg, directora y fundadora del GWI.





 Entre tanto, estas mujeres cuentan haber sido privadas de comunicación con sus hijos y familiares durante su tiempo en prisión. “Estamos listos para regocijarnos por su liberación al mismo tiempo que reconocemos que el viaje hacia la curación se habrá ido hace mucho tiempo en ese viaje y estamos orgullosos de su trabajo como campeones de la justicia”, agregó Ellsberg.





LEER MÁS: Abortaron a último minuto el lanzamiento de cohete impreso en 3D





Támara Dávila, socióloga, feminista y activista política, también subió al escenario donde se mostró agradecida por el homenaje y resaltó la importancia de que se otorgue en el marco del Día Internacional de la Mujer. “En mi país, desde hace ya más de nueve años, es inimaginable que las mujeres salgamos a la calle en estas fechas y desde el 2018 imposible poder tener una reunión como ésta. Cualquier mujer organizada en Nicaragua es susceptible de ser perseguida o criminales a ellas y también sus familias”, enfatizó.





Los expresos políticos fueron enviados a Estados Unidos.




Estas  mujeres, a pesar de ya no estar en el país y de haber sido víctima del actual régimen que gobierna Nicaragua, buscan llegar a su gente. Asimismo, pretenden seguir acompañando  a su pueblo, buscando la forma de llegar a ellos yd decirles que no están solos.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades