02/10/2025
Un grupo de más de mil personas, en su mayoría procedentes de Cuba, Honduras, Ecuador y Haití, partió este martes desde Tapachula, Chiapas, con destino a la Ciudad de México. La caminata busca presionar al gobierno mexicano para agilizar los procesos de regularización migratoria, que en muchos casos se han prolongado por meses.
Los migrantes denuncian que durante su estancia en el sur del país han enfrentado condiciones de vida críticas, incluyendo alojamiento limitado, falta de acceso a servicios básicos y constantes amenazas de estafas por intermediarios que prometen documentos legales a cambio de dinero.
Representantes de organizaciones civiles y defensores de derechos humanos acompañan la marcha, asegurando que se trata de una acción pacífica que busca visibilizar la urgencia de soluciones administrativas para los migrantes.
El gobierno federal informó que se han dispuesto brigadas de atención y se evalúa otorgar documentos temporales de estancia para quienes participen en la caminata, con el objetivo de garantizar su tránsito seguro hacia la capital.
Analistas advierten que esta movilización puede generar presión política, pero también representa un riesgo para la seguridad de los participantes si no se coordina adecuadamente con las autoridades locales y federales a lo largo del recorrido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.