26/05/2023

Política

México se niega a tener relaciones con Perú bajo el mandato de Dina Boluarte


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido designado persona non grata por el gobierno peruano. En ese sentido, el Presidente ha manifestado que prefiere no tener acción diplomática con el país sudamericano.





Entre la gran interna entre los dos países latinoamericanos, luego de que Perú decidiera llamar al presidente de México "persona non grata". Ante la decisión del país sudamericano, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, argumentó que mientras no existiera una "normalidad democrática" en el país sudamericano, a su gobierno no le interesaban las relaciones económicas ni políticas.





LEER MÁS: Detuvieron a la mujer que asesinó a la pareja de su ex, con chocolates adulterados





Ante esto, el jefe del Ejecutivo mexicano agradeció a los legisladores peruanos que no votaron por la declaratoria de persona non grata, y dijo que lamenta este nombramiento sólo porque no podrá visitar al pueblo peruano.





López Obrador, presidente de México.




"Nos cepillaron, ni modo, pero el pueblo de Perú es un pueblo extraordinario, un pueblo hermano, ahí están los incas, gran cultura. Si no puedo ir a Perú, pues lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Picchu, eso es lo único, y desde luego ver a ese pueblo bueno, ese pueblo extraordinario. Es mucho pueblo el de Perú para tan poco Gobierno", manifestó públicamente durante su conferencia.





LEER MÁS: Se conocen las primeras imágenes del cráter del volcán Popocatépetl





El presidente de México ha señalado que su gobierno no está interesado en mantener relaciones comerciales o políticas con Perú hasta que se establezca la "normalidad democrática". Señalando que: "Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos".





El presidente mexicano apuntó contra Dina Boluarte, mandataria de Perú.




La interna surgió en diciembre pasado de 2022, cuando el entonces presidente de Perú, Pedro Castillo, fue detenido tras la disolución del Congreso, el mandatario mexicano se enfrentó constantemente con el gobierno de Dina Boluarte y calificó este acto de golpe de Estado.





LEER MÁS: Gran polémica tras el acto racista contra el jugador brasileño en España





En tanto, Boluarte acusó al presidente mexicano de intromisión y señaló que López Obrador incluso se negaba a entregar la presidencia interina de la Alianza del Pacífico. Sobre el tema de la alianza, el presidente de México dijo en su conferencia de prensa del 26 de mayo que podría entregar la presidencia de la alianza a Chile, ya que no es posible entregarla a Colombia ya que Gustavo Petro también es "persona non grata". en territorio peruano”.





La alianza del pacífico podría ser entregada a otro país que no fuera Perú.




De igual forma, reafirmó su postura sobre la presidenta peruana Dina Boluarte, a quien considera una “usurpadora” de la presidencia. Por eso, López Obrador agregó el viernes que no quiere entregar la presidencia del bloque comercial de la Alianza del Pacífico a Perú, pero sí está dispuesto a entregársela a Chile. “No se lo voy a dar a la señora que está usurpando la presidencia”, manifestó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades