30/09/2025

Economía

México enfrenta rechazo del sector cárnico por nuevas regulaciones al movimiento de ganado

El sector cárnico mexicano ha manifestado un rechazo contundente a las recientes disposiciones oficiales que obligan a realizar tratamientos sanitarios específicos a los bovinos antes de su traslado entre estados. Las autoridades explican que estas medidas son parte de un plan estratégico para controlar la propagación de parásitos de alto riesgo para la producción ganadera y asegurar la sanidad de los productos destinados tanto al mercado interno como a la exportación.


Los productores advierten que la aplicación obligatoria de ivermectina, con al menos 72 horas de antelación al traslado, genera complicaciones logísticas importantes. Esta situación podría provocar retrasos en la cadena de distribución, incrementos en los costos de operación y dificultades para cumplir con los tiempos de entrega de carne fresca y procesada.



Representantes de cámaras cárnicas señalaron que las pequeñas y medianas explotaciones serán las más afectadas, al no contar con la infraestructura necesaria para cumplir con los nuevos requisitos. Además, alertan que estas restricciones podrían derivar en un aumento de la informalidad, con traslados no registrados, y un incremento en los precios al consumidor final si no se implementan medidas complementarias para facilitar la logística.

Desde el gobierno, las autoridades sanitarias defienden la normativa y aseguran que la misma es indispensable para cumplir con estándares internacionales, garantizar la sanidad del ganado y evitar sanciones en la exportación de carne. Destacan que la prevención de brotes de parásitos no solo protege la industria, sino también a los consumidores y la economía nacional.


Analistas coinciden en que la medida, aunque legítima desde el punto de vista sanitario, requiere un equilibrio entre la protección de la salud animal y la viabilidad económica del sector. Subrayan que la comunicación efectiva y la coordinación con los productores serán claves para que la norma se cumpla sin generar impactos negativos en la producción, los precios y la competitividad del mercado mexicano de carne.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

#vebezuela


#vebezuela

Venezuela declara "conmoción externa" ante amenazas de EE.?UU.

30 de septiembre de 2025

Nicolás Maduro firmó un decreto que otorga poderes especiales al Ejecutivo para enfrentar lo que considera una amenaza externa por parte de Estados Unidos.

Comunidad

#Petro #Colombia #EstadosUnidos #EEUU

#Petro #Colombia #EstadosUnidos #EEUU

Petro responde a la revocación de su visa por parte de Estados Unidos

29 de septiembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades