06/08/2023

Comunidad

Massa encabezó un acto en Ferro junto a organizaciones sociales

El precandidato de UxC se comprometió, en caso de ser elegido Presidente, a "seguir generando trabajo y recuperar el ingreso para que la olla se llene y la guita alcance, pero no con quita de derechos ni con ajuste".

El actual ministro de Economía, Sergio, Massa participó de un acto en el club Ferrocarril Oeste, organizado por Somos Barrios de Pie, el Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa, en donde a que se vote al oficialismo para que haya más "desarrollo, producción y trabajo".

Alertó también que "si no actuamos con inteligencia" el país puede volver a la situación del año 2001 cuando "vivió el recorte a estatales y a jubilados, de la mayoría de los gastos del sector público, el megacanje, el blindaje, un proceso de fractura social que terminó dejando a un montón de trabajadores en la calle". Añadió también que este proceso "se volvió a repetir entre 2015 y 2019", durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando desparecieron más de 23 mil pymes y comercios y se produjo la caída de más de 250 mil empleos".

En otro aspecto, hizo un mea culpa del gobierno del cual forma parte resaltando que se cometió "el gravísimo error de no haber desnudado el estado de las cuentas de la Nación y el impacto de la deuda con el Fondo (FMI) y los privados" que dejó la administración macrista, porque ello ahora le permite a la oposición "no hacerse cargo" de las consecuencias que generaron.

Por último manifestó que "Eso les permite hoy a quienes son oposición, hablar en los canales de TV como si fueran paracaidistas suecos, sin hacerse cargo de los problemas que dejaron".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Ecuador bajo fuego narco: asesinaron a un juez tras dejar a su hijo en la escuela

17 de octubre de 2025

El país andino atraviesa uno de los momentos más violentos de su historia reciente. En la provincia costera de Manabí, un juez fue ejecutado a plena luz del día en un nuevo hecho que refleja el avance del crimen organizado en Ecuador.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades