14/08/2023

Política

Masivas protestas en Guatemala en defensa del proceso electoral a días de la segunda vuelta

Cientos de ciudadanos guatemaltecos se movilizaron por las calles de Managua para manifestarse en favor de la democracia y para rechazar los continuos ataques por parte del Ministerio Público y del Juzgado Séptimo del país al proceso electoral, a menos de una semana para el desarrollo de la segunda vuelta.

Con un derrotero que incluyó a la Cámara de Comercio y a la Corte Suprema de Justicia los manifestantes exigieron que se respete el voto emitido durante la jornada electiva del 25 de junio, en donde había tenido lugar la primera vuelta de los comicios generales. En ese sentido, frente al máximo tribunal del país se solicitó que "se deje de perseguir ilegalmente" al proceso electoral.

Cientos de ciudadanos guatemaltecos se manifestaron a favor de la democracia y en contra de la injerencia judicial en el proceso eleccionario a sólo siete días de la segunda vuelta, en las calles de Managua.


Vale recordar que fue el propio Ministerio Público el que allanó la sede del Movimiento Semilla, en ese momento bajo la justificación de que se habían producido "afiliaciones ilegales" por parte del partido, de ciudadanos que no habían prestado su consentimiento.

No obstante, la movilización finalizó frente al parque central de Managua donde los activistas se congregaron para defender la soberanía popular, y además, por su parte, llamaron al grupo de organizaciones sociales Convergencia Nacional en Resistencia y Periodistas por la Democracia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

Colombia: siete militares muertos tras ataque de disidencias de las FARC

29 de abril de 2025

Emboscada letal en Guaviare: siete militares asesinados por disidencias de las FARC en un violento ataque que pone en jaque las negociaciones de paz y recrudece el conflicto armado en Colombia.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades