28/07/2025

Policiales

Masacre contra civiles en Ecuador deja 14 muertos

Los hechos, atribuidos a bandas del narcotráfico, reflejan la escalada de violencia en una región estratégica para el crimen organizado.

Dos ataques armados perpetrados por un grupo de hombres a bordo de dos camionetas dejaron un saldo de al menos 14 muertos, entre ellos un niño de 12 años considerado víctima colateral del hecho que fue llevado a cabo por agresores, armados con pistolas y fusiles que dispararon indiscriminadamente contra civiles reunidos frente a una licorería conocida como "La Clínica".

El primer ataque ocurrió en un espacio abierto frente al bar La Clínica, donde los atacantes abrieron fuego contra las personas presentes, dejando un saldo preliminar de 12 fallecidos y tres heridos, según informó el mayor Óscar Valencia, jefe policial de El Empalme. "Han abierto fuego en contra de todos", señaló el oficial, destacando la brutalidad del ataque. Minutos después, los mismos agresores dispararon contra otro grupo de civiles en las inmediaciones, causando dos muertes adicionales. Cuatro de los heridos fueron trasladados al hospital de El Empalme, aunque su estado de salud no ha sido actualizado.

LEE MÁS: A los 71 años, murió Hulk Hogan, la leyenda de la lucha libre

La Policía Nacional de Ecuador, que ha iniciado una investigación exhaustiva, sospecha que los ataques podrían ser "tiros selectivos" dirigidos a una persona específica, posiblemente como una represalia vinculada al crimen organizado. "Estamos recabando la información para ver qué tipo de represalia sería, si estuvieron tal vez buscando a alguna persona", explicó Valencia. La localidad de El Empalme, situada en una zona estratégica para el tránsito de droga hacia los puertos del Pacífico, es un punto caliente para las disputas entre bandas narcotraficantes que buscan controlar rutas y territorios.

Los atacantes abrieron fuego contra todos los presentes en el lugar.

Ecuador vive desde 2024 bajo un "conflicto armado interno" declarado por el presidente Daniel Noboa, quien catalogó a más de 20 bandas como grupos terroristas. Esta medida busca combatir la escalada de violencia atribuida al narcotráfico, que ha convertido al país en uno de los más violentos de la región, con una tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes en 2024. En los primeros cinco meses de 2025, se registraron 4.051 homicidios, marcando el inicio de año más violento en la historia reciente del país, según cifras oficiales. Guayas, cuya capital Guayaquil es considerada el epicentro de la violencia criminal, concentra gran parte de estos incidentes.

LEE MÁS: Venezuela abre investigación contra Bukele por maltrato de migrantes en prisiones de El Salvador

La ubicación de Ecuador, entre Colombia y Perú -los mayores productores mundiales de cocaína-, junto con su economía dolarizada y puertos estratégicos, lo ha convertido en un corredor clave para el narcotráfico. Las bandas locales, vinculadas a cárteles de México, Colombia y la mafia albanesa, aprovechan la permeabilidad de las instituciones para operar. En 2024, el país incautó un récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, frente a las 221 toneladas de 2023, evidenciando la magnitud del problema.

Esta masacre, ocurrida apenas nueve días después de otro ataque en la provincia de Guayas que dejó nueve muertos en un billar, subraya los desafíos que enfrenta Ecuador en su lucha contra el crimen organizado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Comunidad


Comunidad

A los 71 años, murió Hulk Hogan, la leyenda de la lucha libre

24 de julio de 2025

El legendario luchador afrontó múltiples problemas de salud a lo largo de su carrera, la mayoría vinculados con cirugías en su espalda, cuello y rodillas, entre otros.

Política

Subscribite para recibir todas nuestras novedades