16/10/2022

Economía

Los daños del huracán Julia en Nicaragua  podrían superar los 300 millones de dólares


A principios del mes de octubre el ciclón afectó gran parte de América Central, dejando innumerables destrozos. Asimismo, en el país nicaragüense las pérdidas tienen cifras millonarias.





Según establecieron las autoridades de Nicaragua, el paso del huracán Julia pudo haber provocado daños y pérdidas que superan los 300 millones de dólares. Esto fue informado por el Ministro de Hacienda y miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de Daños, Iván Acosta.





La cifra representa el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), sin embargo ese porcentaje aún no es fijo, dado que aún falta calcular los daños en los municipios que se vieron más afectados. Entre ellos se encuentran las alcaldías de El Rama, Bluefields y Laguna de Perlas. Cuyas regiones se vieron aún más afectadas que otros puntos del país.





Los daños generados por el huracán Julia son millonarios.




"Hemos estado revisando el informe preliminar y los números han seguido moviéndose a medida que podemos tener los flujos de formación como el resultado de la cobertura de la supervisión, de la verificación en los diferentes municipios y estos han ido incrementándose", exclamó Acosta desde la sede del Sistema Nacional para la prevención, mitigación y atención de desastres (Sinapred).





Asimismo, aseguró que este informe preliminar fue presentado y se está concentrando  en líneas generales,  el impacto que Julia dejó en el sector de infraestructura, energía, transporte, red vial, transporte terrestre, telecomunicaciones e infraestructura pública.  Cabe señalar que, más allá de las pérdidas materiales y visibles, aún no se ha contabilizado los daños en el sector productivo, que engloba la pesca y el turismo.





Aún no se han calculado varias perdidas en distintas regiones.




Entre tanto,  Acosta,  manifestó que  en lo que respecta a los sectores de agricultura y ganadería, la pérdida rondaría los  25.7 millones de dólares y en el sector social unos 61.6 millones. De tal manera, los productores de Chinandega y León se muestran preocupados por la seguridad alimentaria durante los próximos meses. Puesto que, manifestaron que las pérdidas de las cosechas son millonarias y ante esto se teme una crisis alimentaria, puesto que las tierras quedaron muy dañadas para la siembra.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades