25/03/2023

Política

Llegaron los mandatarios a la Cumbre Iberoamericana mientras que otros cancelaron  último momento 


Los organizadores del encuentro, señalaron que participarán  14 presidentes y vicepresidentes, quienes han confirmado su presencia en la cumbre. Los mandatarios de Brasil, Venezuela y México no estarán presentes.





Los  cancilleres iberoamericanos dejaron los documentos con los acuerdos que suscribirán los jefes de Estado y de gobierno, durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana, en Santo Domingo. Donde se llevara a cabo, las reuniones que iniciaron este sábado en República Dominicana, abordando  como tema principal la crisis alimentaria como punto destacado de la agenda y llamados por  un sistema financiero “más justo” con el que hacer frente a las secuelas de la pandemia y la invasión rusa de Ucrania.





LEER MÁS: Jair Bolsonaro entrega las joyas que no fueron declaradas a las autoridades





Por otro lado, la declaración conjunta será firmada este sábado incluye “una ‘ruta crítica de seguridad alimentaria, incluyente y sostenible en Iberoamérica’, una ‘carta medioambiental iberoamericana’, que contribuya a proteger nuestro hábitat y océanos; y la ‘carta iberoamericana de principios y derechos en entornos digitales’, para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales en el marco de la transformación digital”, según un comunicado.





Continúa XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno en República Dominicana.




Entre tanto, América Latina enfrenta un año difícil, con proyecciones de crecimiento menores a 2%. El costo de una dieta saludable en la región es el más caro del mundo: 3,89 dólares diarios por persona, inaccesible para 22,5% de la población, según Naciones Unidas.





LEER MÁS: Migrantes fueron encontrados dentro de un tren de carga en Texas: dos de ellos murieron





Ante esto, el ministro  de Relaciones Exteriores dominicano Roberto Álvarez, en un ?comunicado, estableció la  propuesta de "Ruta Crítica sobre Seguridad Alimentaria, Incluyente y Sostenible en Iberoamérica", que se refiere a la estrategia para alcanzar precisamente la seguridad alimentaria. La "Carta Medioambiental Iberoamericana", que consolida los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación y busca contribuir a proteger el hábitat y los océanos.





Entre tanto, los diversos mandatarios que confirmaron su presencia en el encuentro, ya se encuentran en el país. El presidente de Colombia,  Gustavo Petro llegó a República Dominicana, en la mañana de este sábado, lo mismo hizo el presidente de Cuba, Diaz Canel, quien fue recibido por los representantes del país. Al igual que Alberto Fernández de Argentina, entre otros representantes. Asimismo, se confirmó que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, cancelo su  participación en el evento. Por lo que al igual que López Obrador, presidente de México, y Lula Da Silva, mandatario de Brasil, tampoco participaran del encuentro.









Los mandatarios de diversos países están presentes en las reuniones. ( Foto: @Presidencia_Ec)




LEER MÁS: Coyotes abandonan a un niño en la frontera de México





Como así también, tampoco se hará presente Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, quien cancelo a ultimo minuto. “Los tiempos que vivimos exigen acciones inmediatas de los gobiernos para frenar las desigualdades y avanzar hacia el desarrollo de los pueblos”, escribió Maduro en Twitter este sábado sin referirse directamente a la reunión.





Considerando que Maduro nunca antes participó en la Cumbre Iberoamericana desde que asumió el poder en 2013 tras la muerte de su antecesor, Hugo Chávez. Ante esto, su  legitimidad como mandatario  ha sido puesta en duda desde su reelección en 2018 por varios países de la región. De hecho, en la cumbre pasada en 2021 en Andorra, Maduro fue representado por la vicepresidenta Rodríguez, Venezuela fue epicentro de un acalorado debate.





LEER MÁS: Ineficiencia estatal en Cuba donde para recibir una carta hay demora de tres meses





Cabe señalar que, en América Latina ha experimentado desde hace tiempo  un viraje a la izquierda en países como Argentina, Chile, Colombia y Brasil, lo que mejoró el panorama internacional para Maduro, a medida que en el ámbito nacional la oposición perdía fuerza. Mientras que regiones como Ecuador, Paraguay y España aún se niegan a darle reconocimiento formal.





El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dio inicio a la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.




Entre tanto, las críticas apuntan al  presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y el nicaragüense, Daniel Ortega, ambos señalados también por su creciente autoritarismo y acusados de violaciones de los derechos humanos, enviaron a su vicepresidente y su canciller, respectivamente.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades