04/06/2023
Según el informe también plantaron el móvil de una empleada de servicios generales que iba de vez en cuando a la casa de la funcionaria. Asimismo, al salir del Gobierno, en los próximos días, Sarabia y Benedetti deberán dar explicaciones a la Fiscalía sobre sus actuaciones en el episodio con la niñera que primero se sometió a polígrafo y, luego, fue chuzada. Unos días después del hurto de la maleta con dinero en Sarabia.
La niñera de Saravia y Benedetti dice que la llevaron al sótano contiguo a la Casa de Nariño, donde se sintió "secuestrada, aturdida, ahogada" durante cuatro horas.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la salida del gobierno de Laura Sarabi y quien consideró su mano derecha, el embajador de Venezuela, Armando Benedetti, tras el escándalo por ilegal escuchas telefónicas, conspiración y chantaje.
El nuevo revés es especialmente doloroso para la izquierda en el poder, que se autodenomina "gobierno del cambio", se ve eclipsada por un escándalo de abuso de niñeras y viejos métodos políticos.
"Mientras se investiga, mi funcionaria querida y estimada, y el embajador de Venezuela se retiran del Gobierno para que, desde el poder que implican esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación", declaró Petro en una ceremonia de ascenso de oficiales del Ejército.
Luego de que desapareciera un maletín con miles de dólares de la casa de Sarabia. Ante esto, su niñera terminó interrogada con polígrafo en la sede presidencial y luego interceptaron sus conversaciones telefónicas haciendo uso de un informe falso de la Policía que la vinculaba con narcotraficantes, según la Fiscalía.
Este gobierno no ha ordenado ninguna interceptación de funcionarios destacados o personas humildes, dijo Petro.
En Twitter, Sarabia afirmó que estaba "dispuesta a dar todas las explicaciones necesarias para esclarecer los hechos". Benedetti anunció oficialmente su "renuncia" en la papeleta y le agradeció su participación en el restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, interrumpidas desde 2019.
Marelbis Meza primero fue niñera de los niños Benedetti hasta junio de 2022, cuando la despidieron por sospechas de robo de miles de dólares luego de que una prueba de polígrafo revelara mentiras en su explicación. Según el propio exdiplomático, Sarabia la contrató en agosto de 2022 tras consultar con Benedetti.
El 30 de enero, la niñera volvió a ser examinada con un polígrafo por sospecha de otro robo, esta vez en la casa de Sarabia, que, según el exjefe de Gabinete, correspondía a 7.000 dólares.
Mesa dijo a medios locales que la llevaron a un sótano contiguo a la casa presidencial Casa de Nariño, donde se sintió "secuestrada, aturdida, ahogada" durante cuatro horas. Su entrevista explotó en las redes sociales y se convirtió en la punta del iceberg de un escándalo que parecía doméstico pero que terminó confundiendo al gobierno.
Los teléfonos de la niñera y una empleada doméstica de Sarabia fueron interceptados "mediante un mensaje falso" bajo sospecha de ser dos colaboradores del clan del Golfo, la mayor red de narcotraficantes del país, según la Fiscalía.
Las escuchas telefónicas ilegales marcaron la historia polarizada de Colombia en medio de un conflicto armado prolongado, y Petro, junto con algunos de sus ministros de izquierda, se convirtieron en víctimas. No puede haber mancha ni siquiera duda de que este gobierno va a repetir la porquería que han hecho otros, dijo el mandatario.
Antes de asumir, el Presidente y el Ministro de Defensa fueron reconocidos como víctimas de los llamados "shocks" de la Dirección Administrativa de Seguridad (DAS), disuelta en 2011. Gobierno de derecha de Álvaro Uribe (2002-2010) ) en un escándalo de escuchas telefónicas ilegales de jueces de la Corte Suprema, opositores y periodistas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.