28/10/2025

Política

Lacalle Pou reaparece y cuestiona a Orsi: "Se pasó de rosca con la rescisión del contrato naval"

El exmandatario uruguayo Luis Lacalle Pou reapareció públicamente para cuestionar la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de rescindir el contrato con el astillero Cardama, que había sido firmado durante su administración para la compra de dos patrullas oceánicas.

Según Lacalle Pou, el actual gobierno "se pasó de rosca" al anular el acuerdo sin un análisis técnico exhaustivo, y consideró que el presidente fue "arrastrado a una operación política".

"Resolver este tema de necesidad nacional sin ni siquiera avisar o intimar. Por una garantía que tiene su importancia, pero había otros mecanismos. Creo que arrastraron al presidente a una operación política", declaró el exmandatario en conferencia de prensa.

La controversia por el contrato con el astillero español

El gobierno de Orsi anunció la rescisión del contrato con el astillero Cardama tras detectar que la empresa presentó una garantía emitida por una firma británica sin respaldo real. Según la investigación, Eurocommerce Ltd., la compañía que respaldaba la operación, no tenía domicilio ni empleados activos y se encontraba en proceso de liquidación en el Reino Unido.

El Ejecutivo uruguayo interpretó esta situación como un posible fraude o estafa, por lo que presentó una denuncia penal.

La decisión generó sorpresa dentro del Partido Nacional, fuerza a la que pertenece Lacalle Pou, que convocó a una sesión extraordinaria para analizar el caso. El expresidente participó en la reunión y, tras el encuentro, habló por primera vez desde que dejó el cargo el 1° de marzo.

"Este gobierno está más enfocado en destruir que en construir"

Durante su intervención, Lacalle Pou defendió la legalidad y necesidad del contrato firmado durante su gestión y aprovechó para lanzar una crítica política más amplia al actual oficialismo.

"Este gobierno está más dedicado a destruir lo que encontró que a construir lo que no tiene plan. El presidente fue llevado a esta instancia sin comprender el daño que se le hace al país y a los uruguayos", expresó.

El exmandatario también recordó que, cuando asumió en 2020, heredó contratos de la gestión de Tabaré Vázquez -como el de la planta de UPM y la vía ferroviaria hacia el puerto de Montevideo- y optó por mejorarlos sin anularlos, marcando un contraste con la política actual de Orsi.

Una relación tensa y un país dividido

Aunque Lacalle Pou confirmó que habló telefónicamente con Orsi sobre el tema, evitó revelar detalles de la conversación. "Llamé al presidente de la República y no voy a hacer comentarios sobre lo que le dije", sostuvo.

La disputa refleja las tensiones políticas entre el actual gobierno y la oposición nacionalista, en un contexto en el que Uruguay busca mantener estabilidad institucional y económica mientras enfrenta el impacto de decisiones administrativas heredadas.

Con su reaparición, Lacalle Pou vuelve al centro del debate político uruguayo, dejando abierta la posibilidad de un regreso más activo a la escena pública en los próximos meses.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Capturan en Manabí a presunto enlace narco entre Colombia, México y Ecuador

28 de octubre de 2025

Simón Agapo, alias "El Tunco", considerado un objetivo de alto valor por la Policía Nacional de Ecuador, fue detenido en Rocafuerte y trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca en Guayaquil. Se le atribuyen nexos con organizaciones criminales de Colombia y México.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades