05/11/2023

Política

Lacalle Pou oxigena el Gabinete tras el escándalo del caso Marset

Tras el escándalo por la filtración de audios vinculados al caso Marset, Luis Lacalle Pou nombró a Omar Paganini y a Nicolás Martinelli al frente de los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Interior, respectivamente.

Luego de la renuncia del canciller Francisco Bustillo que sacudió al Gobierno uruguayo, el Presidente de ese país, Luis Lacalle Pou, nombró a Omar Paganini al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y a Nicolás Martinelli como ministro del Interior.

La difusión de audios que mostraban a funcionarios del Gabinete como cómplces de brindar protección al peligroso narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, sacudió al Gobierno de Lacalle Pou (que se encontraba en Estados Unidos) y tuvo que regresar y realizar de urgencia cambios en el plantel gubernamental ante el revuelo desatado por la situación.

Ante los pedidos del opositor Frente Amplio, Luis Heber fue desplazado como ministro del Interior, y la misma suerte corrió su viceministro, Guillermo Maciel. Ambos estaban en el ojo de la tormenta por haber colaborado en obtención de un pasaporte por parte del peligroso narcotraficante.


En tanto, otro de los funcionarios que perdió su puesto, fue el asesor presidencial Roberto Lafluf, quien si bien no formaba parte de ningún ministerio de Gobierno, era asesor de comunicación presidencial de Lacalle Pou y aparecía también mencionado en la causa.

En conferencia de prensa, Lacalle Pou manifestó que su Gobierno está "con la conciencia tranquila" y negó la existencia de una "crisis institucional", al tiempo que aseguró que tiene "la convicción y la tranquilidad" de que todos los exministros "sabrán defender su honor y su persona" ante la Justicia.

El mandatario uruguayo negó que le haya ocultado información al parlamento, al tiempo que señaló que el otorgamiento del pasaporte era una obligación, dado lo que indican actualmente las leyes de ese país.

Cabe mencionar que Marset logró escapar en agosto pasado de un operativo policial en Bolivia para detenerlo, con complicidad de autoridades políticas y funcionarios policiales de ese país.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Arena deportiva


Arena deportiva

Otro dolor de cabeza para Boca: le rechazaron la visa a Ayrton Costa y no podrá jugar en el Mundial de Clubes

12 de junio de 2025

El defensor que arribó a Boca Juniors a principios de año se perderá el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos tras serle denegada la visa por una probation pendiente de 2018 por tentativa de robo.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades