23/12/2022

Política

Lacalle Pou  mandó a espiar a su ex esposa, un medio lo hizo público y lo censuró


El presidente uruguayo se encuentra en un complicado momento, tras las denuncias de periodistas en su país. El mandatario, ordenó bajar una nota que lo implicaba en un caso de espionaje.





El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou,  se encuentra entre la espada y la pared, tras ser denunciado por la prensa uruguaya. Las cuales, lo señalan por intentar censurar una publicación, donde daban a conocer las maniobras de espionaje que utilizaba contra su ex esposa, Lorena Ponce de León.





LEER MÁS: Exclusivo: Tras un fin de año agitado, Arequipa convoca a marchar por la paz





La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU)  expresó su `total solidaridad ? y `respaldo´ a los trabajadores del diario El Observador que fueron objeto de un acto de censura promovido por los actuales propietarios del medio. Donde, se tomó la decisión editorial de no publicar la noticia de que el exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano le pidió a Jorge Berriel, subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, que averiguara a dónde iba a viajar Lorena Ponce de León, ex esposa del presidente Luis Lacalle Pou, en julio de este año.






https://twitter.com/jdiazalmeida/status/1605511008566448130?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1605511008566448130%7Ctwgr%5Eee27dd562d5584c89cd5edf778d2f1b02ccc6440%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmundopoder.com%2Fperiodistas-denuncian-al-presidente-uruguayo-por-censurar-una-publicacion-sobre-el-espionaje-a-su-ex-esposa%2F




Ante esto, señalaron que el medio de Uruguay, encabezado por los empresarios argentinos Gerardo Werthein y Gabriel Hochbaum, publicaron en sus cuentas personales de Twitter un documento de Word con la nota, y APU indicó que el Consejo Directivo Central del gremio “posee información que da cuenta de la existencia de al menos una llamada desde el gobierno para que la información en cuestión no se publicara”, señalaron.





LEER MÁS: Exclusivo: Tras un fin de año agitado, Arequipa convoca a marchar por la paz





Es así que, el presidente de APU, Fabián Cardozo, valoró en nota con La Diaria la decisión de los periodistas de publicar la nota en Twitter, tras ser censurada en el medio original: “A veces estas cosas pasan y quedan en la interna de una redacción y la gente no se entera”, establecieron. Además, Cardozo remarcó el “permanente hostigamiento” a trabajadores por parte de representantes del oficialismo.






https://twitter.com/Mario_Bergara/status/1605578078926671872?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1605578078926671872%7Ctwgr%5Eee27dd562d5584c89cd5edf778d2f1b02ccc6440%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmundopoder.com%2Fperiodistas-denuncian-al-presidente-uruguayo-por-censurar-una-publicacion-sobre-el-espionaje-a-su-ex-esposa%2F




El Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo), se mostró muy preocupado por la decisión del medio, puesto que no publicó una nota de interés público. La decisión editorial, hubiera puesto en debate y en la agenda, la existencia de posibles presiones del gobierno para afectar las informaciones que involucran al entorno del presidente Luis Lacalle Pou.





LEER MÁS: Polémico: Un activista de Guatemala habló tras la condena de la fiscal Virginia Laparra 






https://twitter.com/OrsiYamandu/status/1605496868493922305?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1605496868493922305%7Ctwgr%5Eee27dd562d5584c89cd5edf778d2f1b02ccc6440%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmundopoder.com%2Fperiodistas-denuncian-al-presidente-uruguayo-por-censurar-una-publicacion-sobre-el-espionaje-a-su-ex-esposa%2F




Asimismo, desde el organismo, se solidarizaron con los periodistas afectados por la decisión editorial.  Siendo este un hecho que vulnera la libertad de expresión.  Cabe señalar que, esta información, no logró ser detenida, dado que la difundieron por Twitter, siendo un acto de rebeldía.





Por otro lado,  Derechos Humanos Amnistía Internacional, se expresó en contra de lo ocurrido, respecto al caso de espionaje que se conoce a partir de los Chats de Astesiano, tanto por el pedido de información de un viaje de la ex pareja del Presidente Luis Lacalle Pou, Lorena Ponce y por la censura del diario el Observador a sus periodistas para difundir la noticias, donde según pudo confirmar la Asociación de la Prensa uruguaya, habría recibido una llamada desde esferas del gobierno.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades