28/09/2023

Política

La República Dominicana acude a la OEA para solucionar conflicto fronterizo con Haití

El Gobierno de Luis Abinader le pidió "encarecidamente" a la OEA que visite "con urgencia" la zona para buscar una solución conjunta al conflicto.

Los desencuentros entre Santo Domingo y Puerto Príncipe suman un episodio más: mediante un comunicado, el Gobierno de Luis Abinader le reclamó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, visitar "con urgencia" la zona en conflicto para poder elaborar una salida conjunta a la disputa desatada por la construcción de un canal de riego (del lado haitiano) sobre el río Masacre.

República Dominicana solicitó "encarecidamente" a la OEA, buscar una solución al conflicto fronterizo que mantiene con Haití al tiempo que le recomendó a Almagro acudir a la zona en cuestión para "recabar la información pertinente y rendir un informe detallado al Consejo Permanente de la OEA para su edificación sobre esta situación".

La solicitud de Santo Domingo ante el organismo sucede tras casi dos semanas de que Abinader decretara el cierre del paso terrestre, aéreo y por mar con Puerto Príncipe. No obstante, Dominicana reiteró su predisposición al diálogo con el país vecino siempre y cuando paralice las obras de construcción del canal.

Enfrentamiento deja un haitiano muerto en Pedernales - Z 101 Digital

"El Gobierno dominicano se reserva el derecho a recurrir a los demás órganos de la OEA o a cualquier otra instancia internacional relevante", reza la nota difundida por la Presidencia de República Dominicana.

No obstante, recientemente el mismo Abinader había sostenido que podría "evaluar" flexibilizar el cierre de la frontera, mientras el Gobierno dominicano avanza en la rehabilitación de un viejo canal de riego para garantizar el suministro de agua a los agricultores de ese lado de la frontera.

Por su parte, el Gobierno haitiano continúa con su postura sobre en defensa de la soberana explotación de sus recursos naturales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

Colombia: combates con facciones disidentes de la guerrilla dejan un saldo de cuatro muertos

11 de julio de 2025

Un operativo militar en una zona rural de Jamundí, Valle del Cauca, dejó un saldo de cuatro muertos, incluido un soldado y tres disidentes de las FARC, entre ellos un cabecilla conocido como alias "Andrey".

Subscribite para recibir todas nuestras novedades