13/08/2024

Comunidad

La Justicia salvadoreña juzgará a más de 2 mil pandilleros de la Mara Salvatrucha

La solicitud de inicio de proceso judicial fue realizado por el Ministerio Público salvadoreño. Entre los procesados se encuentran líderes y colaboradores de distintas células de esta pandilla.

La Fiscalía General de El Salvador solicitó procesar a cerca de 2000 miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS -13) que se encuentran acusados de múltiples delitos, entre ellos, lavado de dinero, daños, amenazas y portación ilegal de arma de fuego.

La información publicada a través de la cuenta de ex del Ministerio Público salvadoreño señala que entre los miembros de de La pandilla señalada se encuentran líderes y colaboradores pertenecientes a los grupos denominados como "miravalles locos salvatruchos, acajutla locos salvatruchos y normandie locos salvatruchos", pertenecientes a la MS13.

LEE MÁS: La vicepresidenta de Ecuador denuncia Daniel Noboa por violencia política de género

Impactante traslado de 2 mil pandilleros de El Salvador a la cárcel más  grande de América | ElDoce

Pandilleros en El Salvador siendo trasladados por las fuerzas de seguridad.

LEE MÁS: Tres policías muertos en Ecuador tras enfrentamiento con grupo narco

Los supuestos pandilleros están acusados de operar en los departamentos occidentales de Ahuachapán, Sonsonate y Santa Ana, fueron detenidos en el marco de un régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 y que autoriza arrestos sin orden judicial.

"La @FGR_SV ha presentado tres solicitudes de agrupamiento en contra de 2.074 pandilleros de la MS que operaban en la zona occidental, ante los tribunales Contra el Crimen Organizado de Santa Ana", manifestó el organismo a través de su cuenta en la red social X.

El país centroamericano se encuentra actualmente bajo una nueva prórroga del régimen de excepción, principal política instrumentada por el Gobierno de Nayib Bukele que busca combatir la presencia y la operación de las pandillas en todo el país. De acuerdo a cifras oficiales emitidas por las autoridades desde la implementación de esa política se han registrado más de 81 mil 100 detenciones.

Sin embargo, esta estrategia ha atraído críticas de organismos de derechos humanos, que han expresado preocupaciones sobre la detención de personas inocentes y las condiciones de reclusión en las que se encuentran los prisioneros.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Arena deportiva


Arena deportiva

Boca va por la gloria ante el Bayern en Miami: ¿qué dice la astrología?

20 de junio de 2025

El resultado del partido será clave para las aspiraciones de Boca en el Grupo C, donde necesitará al menos un punto para mantener las chances de clasificar a octavos de final.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades