06/11/2025

Comunidad

La Justicia de Bolivia ordenó la liberación inmediata de Jeanine Áñez tras anular su condena por el "golpe de Estado"

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia ordenó este miércoles la liberación inmediata de Jeanine Áñez, tras declarar nula la sentencia de 10 años de prisión que pesaba sobre la exmandataria por el caso denominado "golpe de Estado II".

La decisión fue comunicada por el presidente del TSJ, Romer Saucedo, quien explicó que la resolución fue respaldada por siete magistrados y se dictó luego de una revisión extraordinaria de sentencia presentada por la defensa. El tribunal consideró que se habían vulnerado garantías del debido proceso, un argumento sostenido durante años por los abogados de Áñez y por organismos internacionales.

"Se dispone la nulidad de la sentencia ejecutoriada y se ordena la libertad inmediata de la ciudadana Jeanine Áñez", declaró Saucedo a los medios locales.

La exmandataria permanecía recluida en el penal femenino de Miraflores, en La Paz, desde 2022, cuando fue condenada por presunta violación del orden constitucional tras asumir la presidencia interina de Bolivia luego de la renuncia de Evo Morales y otros altos funcionarios en 2019.

La causa, conocida como "golpe de Estado II", investigaba las supuestas irregularidades en la sucesión presidencial. Sin embargo, el fallo del TSJ deja sin efecto todas las condenas relacionadas con ese proceso, al considerar que la justicia ordinaria no era competente para juzgar a una expresidenta, ya que debía haberse tramitado un juicio de responsabilidades ante la Asamblea Legislativa.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Áñez celebró la decisión judicial: "Estos casi cinco años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción. No me arrepiento de haber servido a mi patria cuando más me necesitó", expresó.

La exmandataria también denunció que durante su encarcelamiento fue víctima de acoso político, falta de respaldo institucional y condiciones inhumanas de detención. "Me vieron sola y vulnerable, y aprovecharon para ensuciar mi nombre. Pero sigo con la frente en alto", escribió.

La anulación de la sentencia representa un fuerte golpe para el oficialismo y reaviva el debate sobre la independencia del Poder Judicial en Bolivia. Diversos analistas y organismos de derechos humanos habían cuestionado el proceso judicial contra Áñez, señalando irregularidades y presiones políticas.

Con esta resolución, el TSJ sienta un precedente en uno de los casos más controvertidos de la historia reciente de Bolivia, abriendo la puerta a una eventual revisión de otros procesos derivados de la crisis de 2019.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Policiales


Policiales

Uruguay subastará la mansión del narco mexicano Gerardo González Valencia en Punta del Este por USD 680.000

6 de noviembre de 2025

El gobierno uruguayo rematará la lujosa casa donde vivió el narcotraficante Gerardo González Valencia, miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación. La propiedad, valuada en dos millones de dólares cuando fue comprada, saldrá a subasta con una base de USD 680.000 tras ser decomisada por lavado de dinero.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades